Publicación: Plan de negocio de destisolventes S.A.S
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Destisolvente pretende brindar un servicio de reciclaje de solventes en el Valle de Aburrá, concretamente a compañías que se encuentren en el sector industrial, como: litografías, flexografías, concesionarios, empresas de pinturas y en general, todas aquellas que durante su proceso productivo tengan como resultado solvente contaminado. Para realizar este proyecto, se obtendrá maquinaria de la más alta tecnología fabricada en Estados Unidos por la marca BECCA, así mismo, se hará uso de una sustancia química llamada Complete Cycle, la cual, permite encapsular el residuo resultante del reciclaje dando la posibilidad de disponerlo como un residuo no peligroso. Este proceso, además de ser 100% amigable con el medio ambiente, es muy eficiente, pues se pueden alcanzar recuperaciones hasta del 99% del solvente. Lo anterior, hace que Destisolventes sea una empresa completamente innovadora. Es importante mencionar que Destisolventes no tiene competencia directa significativa, pues las empresas que actualmente recuperan solventes en la zona de interés, no han desarrollado procesos eficientes que generen productos de calidad para que los clientes vean esto como una buena opción. Sin embargo, hay empresas con gran experiencia en la incineración, técnica de disposición de solventes más utilizada en el momento. Inicialmente la compañía contará con dos gerentes, tres vendedores, dos operarios, una secretaria y un aliado estratégico que será la empresa transportadora de sustancias peligrosas. Después de un estudio de mercado se evidenció la gran acogida que tiene este servicio entre las empresas y se constató el potencial que tiene para crecer. Además, en el estudio legal se incluyeron las variables que se tienen que tener en cuenta en este ámbito, pues es un tema que compromete al medio ambiente. Lo anterior, concluyó en una evaluación financiera donde se evidenció el gran valor que tiene la compañía para los inversionistas.