Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Alberga y difunde los trabajos de pregrado y postgrado realizados por los estudiantes de la Universidad EIA próximos a obtener su título
Conserva todas las revistas pertenecientes a la Universidad EIA
Alberga documentos realizados y editados por la Universidad EIA
Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
Difunde la producción científica realizada por los grupos de investigación de la Universidad EIA
Fortalecer la capacidad investigativa de los participantes en temas relacionados con la calidad y el tratamiento del agua, mediante la realización de proyectos de investigación, análisis de laboratorio y actividades complementarias.
Aprende a analizar datos con los programas diseñados en Python (Numpy, Pandas, Matplotlib, Scikit-Learn).
Desarrollar metodologías de investigación para la obtención de nanomateriales con aplicación en salud.
Desarrolla las capacidades de investigación a través de la formulación y ejecución de proyectos encaminados a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, considerando las condiciones generadas por el cambio ambiental global.
Desarrolla un dispositivo ambulatorio para el monitoreo de la señal de pulso
Estudia los principales mecanismos de duplicación y reparación del ADN mediante imágenes de microscopia
Investiga sobre el uso de exoesqueletos en paraplejia
Aplica los fundamentos de las reacciones químicas, para el entendimiento y la formulación de sistemas biológicos o los metabolitos obtenidos a partir de la degradación de compuestos contaminantes
Desarrollar habilidades de investigación básica y aplicada para determinar los diversos alcances biotecnológicos de los hongos
Desarrollar y aplicar las diferentes tecnologías y metodologías de la inteligencia de negocios en la industria
Fundamenta e Incentiva en los estudiantes, el desarrollo de las competencias en investigación, por medio del planteamiento de proyectos en el campo específico de la calidad que se encuentran asociados a los campos de acción correspondientes al programa de ingeniería industrial de la EIA.
Explora diferentes técnicas de caracterización básica de materiales de uso común tanto en labores industriales como de investigación.
Desarrollar la capacidad de identificar los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan las personas y organizaciones mediante la exploración y el ejercicio técnico en ambientes controlados.
Aplicar métodos matemáticos y estadísticos para evaluar el riesgo en las industrias financieras y de seguros (casos practicos).
Fomenta investigación aplicada en sistemas de monitoreo de condición.
Explora los procesos de deformación plástica incremental y su posible implementación en la EIA.
Investigar practicas y nuevas tecnologías en el área de DevOps que facilitan una la integración y despliegue de software más eficiente y eficaz.
Dar a conocer temáticas actuales respecto al desarrollo de nuevos emprendimeintos digitales
Estudia la implementación de energías renovables en aplicaciones de generación distribuida y soluciones de eficiencia energética para mejorar la calidad de vida de comunidades con difícil acceso a la energía y mejorar la competitividad de procesos productivos
Profundizar en temas de ingeniería estructural a través de proyectos individuales o por grupos para aplicación en problemas de la industria local.
Promove el desarrollo investigativo a través de los problemas asociados a la movilidad y el transporte involucrando su infraestructura, con el fin de desarrollar conocimiento para dar soluciones que permitan alcanzar una movilidad sostenible
Desarrolla habilidades investigativas en el área de Fenómenos de Transporte para usarlas en la solución de problemas de ciencias, ingeniería y medicina.
Formar a los estudiantes de Ingeniería Biotecnológica en habilidades propias de su quehacer profesional a través del plantemiento de actividades prácticas y la busqueda efectiva de información para la aplicación eficiente de los bioprocesos
Desarrolla la capacidad de generalizar conocimientos e identificar las estructuras de la programación de aplicaciones Web en cada uno de los participantes, mediante la utilización de diferentes Frameworks Web.
Implementa el detector Cercano del Experimento DUNE en Delphes
El semillero busca introducir a los estudiantes a temas de física de partículas de interés actual como es el caso de la materia oscura y darle al estudiante herramientas commputacionales para obtener valores de algunas medidas relacionadas con este tema.
Desarrolla investigación en geología del Cuaternario aplicada a la ingeniería geológica mediante la generación de conocimiento científico para aportar en soluciones efectivas a problemas ingenieriles y geológicos con impacto en la sociedad y el sector productivo de nuestro país.
Finanzas computacionales y Gestión de Riesgos basado en Python
Desarrolla habilidades teórico- prácticas en investigación, sintetizando hidrogeles y determinando in vitro efecto citotoxico, para posible aplicaciones en regeneracion de tejidos.
Desarrolla productos de apoyo para personas con discapacidad
Fomentar en los integrantes del semillero el interés investigativo sobre los principios y técnicas de la biología molecular y del DNA recombinante a través de una metodología de disertación de los temas de interés del grupo para incentivar y fortalecer estrategias que faciliten análisis de problemas de investigación en la ingeniería genética de la actualidad.
Promover el desarrollo de las habilidades en investigación de los estudiantes de la EIA a través de proyectos relacionados con la innovación de las organizaciones, la creación y gestión de células de innovación u otros mecanismos que fomenten una cultura de la innovación.
Obtener un dominio adecuado de métodos y herramientas computacionales prácticas en áreas relacionadas con economía y finanzas.
Investigar y proponer métodos que permitan apoyar la formación de los estudiantes en los temas relacionados a productividad en el sector de la construcción, con énfasis en la eficiencia de recursos, la ejecución impecable y la industrialización del sector.
Fomentar actividades de investigación formativa en temas de robótica suave y sistemas bioinspirados.
Genera en los estudiantes las competencias necesarias para la realización de actividades relacionadas con la investigación aplicada en el campo del liderazgo mediante el uso de métodos apropiados a esa temática.
Desarrolla habilidades investigativas y tecnológicas a través del estudio de procesos de manufactura
Desarrollar habilidades de investigación mediante herramientas computacionales enfocadas en el área de mecatrónica que puedan implementarse en la elaboración de proyectos relacionados con: visión artificial, sistemas mecánicos, electrónica, aplicados a problemas de la industria.
Revisa las técnicas de web scraping en el contexto del mercadeo
Aborda temas de investigación relacionados con los mercados eléctricos a partir de herramientas para la toma de decisiones
Desarrolla competencias en investigación a través de la construcción de modelos de simulación utilizando metodologías específicas o mediante la integración de las mismas.
Adquiere herramientas, técnicas y capacidades para el análisis de ingeniería de vehículos, fuentes de potencia enfocados a las necesidades de movilidad modernas, como los vehículos de última milla, propulsión humana o asistida, vehículos pequeños y sostenibles.
Adquiere herramientas, técnicas y capacidades para el análisis de ingeniería de máquinas térmicas y sistemas de automoción, así como de los trabajos de investigación que se pueden desarrollar en torno de ellas.
Estudia las propiedades optoelectrónicas de materiales semiconductores de baja dimensionalidad.
Generar un espacio de aprendizaje que promueva el espíritu investigativo y el desarrollo de competencias para la participación en proyectos de investigación en el área de las neurociencias
El objetivo es crear aplicaciones básicas de procesamiento de señales biomédicas empleando Matlab, a través de actividades guiadas, para incentivar el interés de los estudiantes por la presente área de estudio.
Promover el desarrollo de las habilidades en investigación de los estudiantes de la EIA a través de proyectos relacionados con los campos de acción del programa de ingeniería indusutrial para aportar a la formación de profesionales que transformen la productividad y competitividad de las organizaciones de producción y servicios
Desarrollar habilidades de programación mediante proyectos en los que se apliquen los paradigmas de la programacion funcional o la programacion orientada a objetos
Desarrollar y entender los diferentes algoritmos para la participación en competencias de programación
Fomenta el desarrollo de software en base a lenguajes orientados a objetos mediante el desarrollo de proyectos o algoritmos.
Utilizar e implementar el lenguaje de alto nivel de programación Python para desarrollar aplicaciones y modelos financieros como complemento de formación académica de los estudiantes de ingeniería Financiera y de cualquier otra ingeniería de la Universidad.
Motiva a los estudiantes a desarrollar habilidades para dibujo CAD avanzado y simulación mediante el desarrollo de proyectos de ingeniería aplicada
Fomenta actividades de investigación formativa en temas de robótica móvil y de manipuladores para aplicaciones educativas e industriales.
Promover el desarrollo de las habilidades en investigación de los estudiantes de la EIA a través de proyectos relacionados con los campos de acción del programa de ingeniería indusutrial para aportar a la formación de profesionales que transformen la productividad y competitividad de las organizaciones de producción y servicios
Propiciar un espacio investigativo para la aplicación de la química en procesos de análisis, síntesis, evaluación y solución de problemas ambientales, enmarcado en la integración de la química en el campus experimental de la EIA con el fin de fortalecer las experiencias para el aprendizaje de los estudiante
Desarrollar actividades de investigación en control automático de sistemas dinámicos y ciberfísicos, mediante la modelización, la identificación, el control y la observación de procesos, dando valor agregado a sectores como la gestión y generación energética, el transporte, la salud, los procesos productivos y de manufactura, y la prestación de servicios, mejorando la calidad de vida de las comunidades e implementando los objetivos de desarrollo sostenible.
Diseña, modela, contribuye y valida simuladores biomédicos a partir de estrategias de ingeniería
Desarrolla habilidades en los estudiantes a través del levantamiento de un panorama general de conocimientos frente a los procesos de soldadura y sus aplicaciones a nivel industrial, lo anterior con la finalidad de crear relaciones entre los contenidos teóricos de este saber y sus aplicaciones.
Desarrolla las capacidades de investigación, argumentación, trabajo en equipo y rigor científico a través de la ejecución de proyectos orientados a la obtención y detección de biomarcadores.
Comprende y desarrollar estrategias de trading a traves del conocimiento de los diferentes productos del mercado de capitales y el estudio del analisis tecnico y fundamental, para fundamentar y rentabilizar la toma de decisiones de inversión
Desarrolla habilidades en el procesamiento de imágenes que permitan generar soluciones a problemas relacionados con la visión artificial.
Desarrollar capacidades de comprensión, aplicación e implementación de nuevas tecnologías, mediante la exploración y la práctica con estas.
Productos (informes) de las aulas de clase y laboratorios.
Para el acceso a las colecciones de esta comunidad se requiere el registro a través de tu correo institucional. Ejemplo: dario.betancur@eia.edu.co
Para visualizar los videos en orden alfabético, por favor, listar por título
En esta colección podrás encontrar los diversos productos audiovisuales que se generan desde nuestra Biblioteca EIA.