Publicaciones

Envíos recientes
Slide 1 of 6 Ítem Acceso abierto
Semillero de Desigualdades 2025-1
(2025-06-03) Maria Fernanda Quintero Obonaga; Juliana Muñoz, Isabella Gómez, Maria paula Paez, León Ignacio Herrera, Oscar Montoya, Robinson
Durante el semestre 2025-1, el semillero en Desigualdades se enfocó en el análisis crítico de la distribución de tierras en Colombia, con especial énfasis en la región de Urabá. A través de lecturas guiadas del libro La miseria en Colombia, discusiones colectivas y una salida académica a Puerto Antioquia, se promovió una comprensión profunda de las estructuras territoriales y económicas que perpetúan la desigualdad en el país.
La metodología se basó en la lectura crítica, el diálogo interdisciplinario y el trabajo en contexto. Se utilizaron materiales como textos académicos y podcasts, y se generaron espacios de intercambio directo con organizaciones locales en Urabá, lo que permitió contrastar el conocimiento teórico con experiencias concretas del territorio.
Entre los resultados se destaca el fortalecimiento de habilidades de análisis, argumentación y observación, así como la articulación del semillero con otros espacios formativos, como el curso de Economía Internacional, donde una estudiante aplicó herramientas discutidas en el semillero a un ejercicio académico sobre desigualdades globales.
El plan ejecutado contribuyó al desarrollo de competencias clave para la investigación social, fortaleciendo la capacidad crítica, la contextualización territorial y el compromiso ético de los y las participantes en el estudio de las desigualdades.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
INFORME FINAL DE SEMILLERO DE INVESTIGACION DE BIOTECNOLOGÍA DE HONGOS 2025-1
DALLANY MILENA URREGO GARCÍA; Daniel Rojas Asis Sofia Upegui del Río Mateo Pulgarín Zapata Santiago Lopera Calle Mariana Ortiz Avendaño Julián Pérez silva
Fomentar conocimiento y habilidades en investigación básica y aplicada sobre los organismos del reino fungi y sus aplicaciones biotecnológicas en diferentes ámbitos ambientales e industriales.
Slide 3 of 6 Publicación Restringido
Semillero de Estructuras 2025-1
Dirsa María Feliciano; Carlos Andrés Blandón; Calderón Ciro Andres Felipe; Castaño Edith; Mejía Sánchez Victor Manuel; Rivera Hernández Luis Santiago; Rodriguez Joya Carolina
El semillero de investigación Estructuras 2025-1 se enfocó en el estudio preliminar del comportamiento sísmico de muros de mampostería sin reforzar. Se realizaron actividades de recolección de información sobre materiales comunes en ferreterías locales y se inició la interpretación de un código computacional para el modelamiento de fachadas típicas de escuelas rurales.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Semillero de investigacin biomecánica 2025-1
Calderón López Diego Alejandro; Barragán Lozano Isabella; Tobón Espinosa Melissa; Restrepo Maya Sara; Sulbaran Acosta Juan Bautista
El calzado deportivo puede modificar la mecánica articular durante la marcha y la carrera, especialmente en la articulación del tobillo, lo que puede tener implicaciones en el rendimiento y en la prevención de lesiones. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del uso de calzado sobre los patrones cinemáticos del tobillo en condiciones controladas de marcha y carrera. Para ello, se realizaron mediciones con un sistema de captura de movimiento tridimensional, utilizando un modelo de 16 marcadores reflectivos ubicados en puntos anatómicos de los miembros inferiores. Los participantes caminaron y corrieron sobre una banda sinfín a velocidades de 4.5 m/s y 10 m/s, respectivamente, en dos condiciones: con calzado y sin calzado. Se analizaron variables angulares del tobillo, con énfasis en los grados de inversión y eversión. Los resultados mostraron que el uso de calzado genera un aumento significativo en los grados de inversión del tobillo, diferencia que fue estadísticamente significativa según la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas (p < 0.05). Estos hallazgos evidencian que el calzado puede alterar la cinemática del tobillo y podrían estar relacionados con un mayor riesgo de esguinces, por lo que se recomienda considerar estas variables en el diseño y selección de calzado deportivo.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Semillero de Investigación Materiales y Procesos Alternativos 2025-1
(2025) Valencia Isaza, Andrés; Agudelo Martínez, Juan José; Mejía Sánchez, Víctor Manuel
Objetivo General:
• Desarrollar competencias investigativas en estudiantes mediante la exploración de soluciones sostenibles para la creación de materiales de construcción alternativos.
Objetivos específicos:
• Diseñar mezclas cementicias para impresión 3D, considerando propiedades en estado fresco y endurecido. Formular cementos alternativos utilizando residuos industriales como materia prima.
• Evaluar el impacto técnico y ambiental de integrar principios de economía circular en el diseño de concretos.
Slide 6 of 6 Ítem Acceso abierto
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EL CLUB DEL DRON 2025-1
(2025-06-13) JUAN DAVID NÚÑEZ LÓPEZ, DAVID ROZO OSORIO; EMMANUEL LÓPEZ AGUDELO, SEBASTIÁN ESCOBAR RESTREPO
Durante el semestre 2025-1, el semillero El Club del Dron se consolidó como un espacio de formación técnica y desarrollo investigativo en torno a la tecnología de drones. Se llevaron a cabo charlas introductorias, entrenamientos prácticos en vuelo, talleres de ensamblaje y configuración, así como actividades de investigación aplicada.
Entre los principales logros se destacan: la organización del Primer Torneo de Drones EIA, el sometimiento de un artículo científico al Congreso CCAC 2025, entrenamientos constantes en vuelo simulado y real, y el inicio de un proyecto de vuelo autónomo liderado por un estudiante.
Estas acciones permitieron a los participantes fortalecer sus competencias técnicas y científicas, además de promover la integración académica e institucional en un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo.