Publicación: Propuesta para la implementación de la transformación digital en la trazabilidad del proceso de confección de prendas de las pymes del sector textil/ confección en la ciudad de Medellín.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
LA Referencia Stats
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La industria textil, es uno de los sectores económicos con más informalidad y con bajo desarrollo tecnológico, es por esto que se dificulta el almacenamiento y análisis de información dentro del proceso productivo, tampoco se lleva un control estricto de tiempos y recursos (rendimiento productivo), así mismo, no realizan una adecuada planeación de la demanda que los ayude a anticiparse a las necesidades del mercado, utilizan una estrategia reactiva lo que puede desencadenar consecuencias en el bajo cumplimiento del nivel de servicio a los clientes. Este estudio provee una visión general del estado actual de las pequeñas y medianas empresas del sector textil confección frente a sus desafíos con la nueva era digital, donde se resalta los pilares y tendencias de la industria 4.0 como consolidación del concepto de cuarta revolución industrial y la descripción de herramientas útiles aplicables para trazabilidad de los procesos en pymes del sector, las cuales deben identificar y seguir como estrategias y ventajas competitivas dentro de un mercado que se está dirigiendo al ámbito digital. Sin embargo, para llegar a la implementación de estas herramientas es necesario pasar por una hoja de ruta que evaluará los elementos necesarios que debe contener las pymes para realizar la transición en los diferentes niveles de transformación digital y así generar cambios solidos que sostengan el alcance y éxito que tendrá la empresa.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The textile industry is one of the economic sectors with more informality and low technological development, which is why the storage and analysis of information within the production process is difficult, there is not a strict control of time and resources (productive performance) in addition, they do not carry out an adequate demand planning to help them anticipate market needs, using a reactive strategy, which can trigger consequences in low compliance with the level of service to customers. This investigation provides an overview of the current state of small and medium-sized companies in the textile industries sector facing their challenges with the new digital term, where the pillars and trends of Industry 4.0 are highlighted as a consolidation of the concept of the fourth industrial revolution and the description of useful tools applicable for traceability of processes in SMEs in the sector, which must be identified and followed as strategies and competitive advantages within a market that is moving towards the digital field. However, to reach the implementation of these tools, it is necessary to go through a roadmap that will evaluate the necessary elements that SMEs must contain to make the transition at different levels of digital transformation and thus generate changes that sustain the scope and success that the company will have.