Diseño y elaboración de una propuesta didáctica para el aprendizaje financiero
Trabajo de grado - Pregrado
2006
Universidad EIA
RESUMEN: Es muy común que los hogares colombianos justifiquen sus bajos ingresos con políticas gubernamentales, con las pocas oportunidades laborales o la mala suerte de no haber ganado la lotería. Mientras se quejan, siguen incurriendo en gastos excesivos e inoportunos, y cuando por fin generan algo de superávit para ahorrar, prefieren activos poco rentables conocidos que muy rentables por conocer. En general, las familias colombianas se enfrentan a diario a la poca información y pobre educación financiera, lo cual lógicamente, incrementa los índices de aversión al riesgo en el país y aumenta aun más las deficiencias en la demanda efectiva. Este trabajo posee dos dimensiones: por un lado representa una síntesis reflexiva correspondiente a la experiencia de Colombia durante la última década en cuestión del manejo de los recursos y el ahorro de las familias, que en el plano que enfoca este trabajo va estar soportado en concepciones teóricas que han sido el sostén de dicha tarea. Por el otro, se propone el juego como una herramienta de valor incalculable y no siempre reconocido, para descubrir procesos de desarrollo, para mejorar los modos en que el aprendizaje se hace posible, para abordar los problemas de enseñanza, y en este caso, para combatir el analfabetismo financiero. Para identificar fácilmente los principales productos que ofrece el mercado financiero se hizo necesario realizar una descripción de las entidades financieras más representativas de todo el sector. Así que partiendo de bases económicas, de datos históricos del sector financiero colombiano y de información suministrada por varias empresas de dicho sector, se logró en simultaneidad con personas expertas, recopilar información para establecer las tendencias y la cultura de las personas de los hogares en lo que respecta a la accesibilidad de los productos financieros. Con esta propuesta no se procura realizar una investigación con vista a nuevos conocimientos, lo que se pretende es transferir nociones elementales en las áreas de finanzas y economía, aplicando bases universitarias y de instituciones de crédito para trasladarlas hacia las familias de la manera mas fácil posible, jugando. ABSTRACT: It is quite common that in most of the Colombian homes, justifies their low income with government policies, with few labor opportunities or with their bad luck of not ever win the lottery. While they complain, they keep incurring in excessive and not necessary expenses, and finally, when they have some money left to save, they prefer to invest in known lesser profitable actives rather than investigating in highly profitable actives. Generally speaking, the Colombian families face daily few information and poor financial education, which by logic increases the risk of investing in the country and increases even more the lack of effective demand. This is a two dimension job: first, it represents a reflective synthesis related to the Colombian experience during the last ten years in the management of their resources and the family's savings plans. On the other side, it is proposed the game as a highly valued tool not always recognized, in order to find out the developing process to understand the different ways in which the learning faces the teaching problems, and in this case to overcome the financial ignorance. In order to identify the principal products which the financial marketing offers, it was necessary to realize a description of the more financial representative entities of the whole sector. So, starting on economic bases, historic data of the Colombian financial sector and the information furnished by several companies of said sector, it was acquainted simultaneously with expertise people, to gather information in order to establish the tendencies and culture of the people in their own homes as far as accessibility to the financial matters This proposal does not realize an investigation as far as new knowledge is concern; it is only intended to transfer elemental ideas in the financial and economic matters, applying university and credit institutions to be transferred toward families in the easiest way: playing.
138 páginas
- Ingeniería Administrativa [1085]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: MedinaDiego_2006_DiseñoElaboraciónPropuesta.pdf
Tamaño: 1.106Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MedinaDiego_2006_DiseñoElaboraciónPropuesta.pdf
Tamaño: 1.106Mb


