Estudio de viabilidad de una aplicación móvil de clases personalizadas para universitarios del Valle de Aburrá
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad EIA
Hoy en día en Colombia, el índice de deserción por parte de estudiantes pertenecientes a programas de educación superior en Colombia es bastante alto y existen diversas razones que explican esta problemática, sin embargo, aún no se ha podido encontrar una solución óptima para tratarla. Durante el siglo 21, la tecnología ha sido una herramienta que ha facilitado el hallazgo de diferentes soluciones a problemáticas marcadas y está no será la excepción; con su impactante revolución en los modelos de compra y venta y la atracción de nuevas generaciones a nuevos mercados, entre ellos el de la educación, ha logrado que las empresas irrumpan en el mercado digital. Con el fin de aportar un granito de arena a la problemática mencionada anteriormente, y con ayuda de la tecnología, este proyecto tiene como objetivo, evaluar el estudio de viabilidad de una aplicación móvil de asesores personalizados para estudiantes universitarios en el Valle de Aburrá, de modo que sirva de apoyo para la consecución de sus objetivos académicos de una manera efectiva. La metodología propuesta fue una ruta de validación que comprende inicialmente una definición del problema a estudiar, la definición y construcción de herramientas (encuestas y entrevistas) para la obtención de información de valor que ayudaran a concluir la factibilidad del proyecto desde las perspectivas de mercado, técnica, administrativa, legal y financiera. Dichos estudios implicaron un gran reto por el hecho del carácter innovador de la iniciativa; sin embargo, los resultados arrojados fueron atractivos para el alcance propuesto.
93 páginas
- Ingeniería Administrativa [1085]
Descripción:
Trabajo de grad
Título: MarinAndres_2019_EstudioViabilidadAplicacion.pdf
Tamaño: 7.422Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MarinAndres_2019_EstudioViabilidadAplicacion.pdf
Tamaño: 7.422Mb


