Publicación: Ahorro e inversión entre los estudiantes y egresados de las universidades EIA y EAFIT que inician su vida laboral
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Cuando se inicia la vida laboral, puede no existir una estrategia clara en las finanzas personales en los ámbitos de ahorro e inversión. Esto desata la necesidad de identificar los hábitos de ahorro e inversión entre los estudiantes y egresados de las Universidades EIA y EAFIT de todos los estratos socioeconómicos que inician su vida laboral. Se tendrán en cuenta las influencias internas y externas que influyen en las decisiones de ahorro e inversión y el proceso que implican. Para encontrar aquellos hábitos, se llevó a cabo una investigación de comportamiento del consumidor que comienza con una búsqueda bibliográfica, se realiza un trabajo de campo para la obtención de información y se finaliza con un análisis de la información encontrada por el método de Gioia. Se encuentra que la motivación, el aprendizaje, la cultura, la familia y la clase social son factores determinantes en los comportamientos estudiados, y que su influencia puede cambiar ciertas conductas en la toma de decisiones. Finalmente, se sugiere formación económica y en finanzas personales en las universidades que fomente las prácticas de ahorro e inversión.