Publicación: Ayuda terapéutica para mejorar la movilidad y postura en niños con la enfermedad distrofia de Duchenne.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética que afecta principalmente a los niños, iniciando con degeneración muscular desde los miembros inferiores hasta afectar finalmente los músculos respiratorios, generando la muerte de quien la padece a causa de insuficiencia respiratoria. La población que aqueja esta enfermedad debe realizar terapia frecuentemente, si bien, la distrofia muscular no es curable, con una buena rehabilitación se puede retardar el proceso de pérdida de capacidades físicas. Por esta razón se desarrolló el diseño de una ayuda neumática con el fin de mejorar la postura y movilidad de los niños que padecen dicha enfermedad; teniendo en cuenta las especificaciones y evaluaciones de la metodología de diseño de Cross y las medidas antropométricas de un estudio realizado en la Universidad Nacional de Bogotá, se culmina con el diseño del dispositivo enfocado en las articulaciones de cadera, rodilla, tobillo y la columna, representado en un modelo CAD 3D y evaluado en un software de análisis de elementos finitos que permite determinar si el dispositivo es resistente a las cargas a las que sería sometido.
Resumen en español
ABSTRACT: Duchenne muscular dystrophy (DMD) is a genetic disease that primarily affects boys, starting with muscular degeneration from bottom limbs to respiratory muscles, causing death to them due to respiratory failure. These boys must make frequent therapy, although muscular dystrophy is not curable, the rehabilitation can slow the process of loss of physical abilities. Because of this reason we developed the design of a pneumatic help to improve posture and mobility of children with the disease, having in mind Cross´ design methodology assessments and specifications and anthropometric measurements of a study of National University of Bogota, culminating in the device design focused on the hip joints, knee, ankle and spine, represented in a 3D CAD model and evaluated in a finite element analysis software for determining whether the device is resistant to the loads to be submitted.