El efecto enero sobre el MSCI COLCAP
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad EIA
RESUMEN: En el mercado accionario, las fluctuaciones de los precios son poco predecibles, influyen varios factores en la cotización de los activos, entre ellos, anomalías de mercado. Este comportamiento sobre las rentabilidades de un activo, no pueden ser explicados en su totalidad por las teorías financieras existentes, entre estas anomalías se encuentra el efecto enero o efecto cambio de año. Este patrón estacional consiste en que el comportamiento de los rendimientos en enero, específicamente los primeros 5 días, podría explicar el rendimiento durante todo el resto de año. Ahora bien, Colombia tiene un mercado accionario pequeño y poco diverso del que se utilizará el índice bursátil MSCI COLCAP para observar la presencia de dicho efecto. Para esto, se tomarán los datos históricos desde la creación del índice bursátil colombiano y con los rendimientos de este, a través de un modelo de regresión, se comprobará la significancia de dicho efecto sobre el mercado accionario colombiano. Adicionalmente, se tomarán 5 acciones con una participación importante en el índice realizando el mismo procedimiento para verificar la presencia del efecto. Con esto, se comparará con índices de países emergentes de la región con una similitud macroeconómica como lo es Chile y Brasil, escogiendo los índices IPSA y BOVESPA, respectivamente. Un mejor entendimiento de las anomalías de calendario, entre ellas el efecto enero, conlleva a un mejor entendimiento del mercado en el que se va a operar puede ayudar a prevenir pérdidas o incluso, sacar provecho de una anomalía como la estudiada. Dentro de las metodologías implementadas, el análisis gráfico, el estadístico y el modelo de regresión lineal, se demostró que la estacionalidad sí tiene efecto sobre los rendimientos de los activos, es decir, no es tan cierta la teoría de los mercados eficientes que sugiere que en un mercado financiero los precios de los activos financieros reflejan toda la información relevante para tomar decisiones de inversión. Debido a esto, ningún agente puede acceder con mayor rapidez a la información que los demás siendo imposible obtener mayores beneficios a los otros inversionistas (DÁVILA & GARCÍA MUÑOZ, 2020). ABSTRACT: In the stock market, price fluctuations are not very predictable, several factors
influence the price of assets, including market anomalies. This behavior on the
returns of an asset, cannot be explained by existing financial theories, among
these anomalies is the January effect or change of year effect. This seasonal
pattern is that the behavior of returns in January, specifically the first 5 days, could
explain the performance throughout the rest of the year. However, Colombia has a
small and not very diverse stock market from which the MSCI COLCAP stock
market index will be used to observe the presence of said effect. For this, historical
data will be taken from the creation of the Colombian stock index and with its
yields, through a regression model, the significance of said effect on the Colombian
stock market will be verified. Additionally, 5 shares with a significant participation in
the index will be taken, performing the same procedure to verify the presence of
the effect. With this, it will be compared with indices of emerging countries in the
region with a macroeconomic similarity such as Chile and Brazil, choosing the
IPSA and BOVESPA indices, respectively. A better understanding of calendar
anomalies, including the January effect, leads to a better understanding of the
market in which it is going to operate, which can help prevent losses or even take
advantage of an anomaly such as the one studied.
Within the implemented methodologies, the graphic analysis, the statistical
analysis, and the linear regression model, it was shown that seasonality does have
an effect on the returns of the assets, that is, the theory of efficient markets that
suggests that in a financial market, the prices of financial assets reflect all the
relevant information to make investment decisions. Due to this, no agent can
access information more quickly than the others, making it impossible to obtain
greater benefits for other investors.
93 páginas
Descripción:
Trabajo de grado
Título: SuarezDaniela_2022_EfectoEneroMSCI.pdf
Tamaño: 2.781Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: SuarezDaniela_2022_EfectoEneroMSCI.pdf
Tamaño: 2.781Mb


