Publicación: Estructuración integral y sostenible de un proyecto constructivo en el Valle de Aburra
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el estudio acerca de la estructuracion de proyectos sostenibles en medellin especialmente en el valle de aburra, es una realidad no solo en el pais sino en latinoamerica que hoy la vivienda no es solo un bien durable o una inversion, es mucho mas que eso es un lugar donde las personas depositan sus sueños y su forma de vida. Es por esto que las empresas que estan en el sector inmobiliario tienen que considerar trabajar de una nueva manera, es por esto que se realizo un estudio juicioso acerca de las practicas y manera como se comporta el mercado de vivienda en medellin. Es por esto que existe la necesidad de tener en cuenta la sostenibilidad como una esfera fundamental en la construcción, ya que no solo lo exigen los clientes, sino que el mundo va girando en esa dirección. En ese orden de ideas surgió el interés de investigar a fondo como algunas empresas del sector y realmente este factor estaba marcando la diferencia y la clave para poder llevar a cabo proyectos exitosos. La metodología utilizada estuvo basada no solo en investigarla sostenibilidad en los proyectos constructivos existentes, sino en estudiar las variables claves para poder estructurar un proyecto inmobiliario, es por esto que fue fundamental revisar en revistas, trabajos, estudios, noticias, foros, paginas relacionadas al sector inmobiliario. Este trabajo busca diseñar un modelo de estructuración sostenible aplicable a proyectos constructivos, que serviría a empresas del sector como una guía que oriente sus actividades considerando impactos económicos, sociales y ambientales. Finalmente se pudo lograr diseñar un modelo en donde integramos paso a paso un manual para poder diseñar y desarrollar un proyecto inmobiliario sostenible en el valle de aburrá.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The present work of degree, is a research that deals with the study about the structuring of sustainable projects in Medellin especially in the valley of Aburra, it is a reality not only in the country but in Latin America that today housing is not only a durable good or an investment, it is much more than that is a place where people deposit their dreams and their way of life. This is why companies that are in the real estate sector have to consider working in a new way, this is why we conducted a judicious study about the practices and how the housing market behaves in Medellin. This is why there is a need to take into account sustainability as a fundamental sphere in construction, since not only customers demand it, but the world is turning in that direction. In this order of ideas arose the interest to investigate in depth how some companies in the sector and really this factor was making the difference and the key to carry out successful projects. The methodology used was based not only on investigating the sustainability of existing construction projects, but also on studying the key variables to structure a real estate project, which is why it was essential to review in magazines, papers, studies, news, forums, pages related to the real estate sector. This work seeks to design a model of sustainable structuring applicable to construction projects, which would serve companies in the sector as a guide to guide their activities considering economic, social and environmental impacts. Finally, it was possible to design a model where we integrated step by step a manual to design and develop a sustainable real estate project in the aburrá valley.