Publicación: Estrategia de mercadeo para incentivar la separación de residuos a través del marketing experiencial en los centros comerciales del sector el Poblado de la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad existe una necesidad predominante por la conservación del medio ambiente, por esto se ve la importancia de buscar la manera de influir en el comportamiento de las personas creando conciencia ambiental. Los cambios comportamentales y actitudinales se pueden dar acorde con las experiencias, y se ha confirmado que las estrategias de marketing experiencial permiten impactar las conductas humanas (Larimo & Same, 2012); de manera que con la ayuda del marketing experiencial es posible incentivar el cuidado del medio ambiente. A lo largo de este trabajo se desarrolla una metodología de investigación mixta, donde se busca proponer una estrategia de mercadeo para incentivar la separación de residuos a través del marketing experiencial en los centros comerciales del sector El Poblado de la ciudad de Medellín, mediante la observación del comportamiento de la muestra a estudiar y el análisis de datos de las 387 encuestas realizadas por medio de la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos permitieron determinar que la mayoría de las personas encuestadas no realizan una adecuada separación de residuos, ya que no tienen la suficiente claridad acerca de cómo utilizar adecuadamente los botes, pues estos no contienen información útil. Por lo que se implementó el marketing experiencial para diseñar la estrategia de mercadeo y generar una experiencia visual, sensitiva y física que satisfaga las necesidades identificadas por los consumidores.