Publicación: Evaluación del costo de no calidad en el suministro de sales mineralizadas a bovinos de CEBA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La ganadería en Colombia generalmente carece de una base empresarial, en donde se estandaricen los diferentes procesos productivos que garanticen la productividad de cada hato. Gracias a desarrollos tecnológicos como el internet, han permitido a sus usuarios, el acceder a diferentes fuentes de información e investigaciones, además de aprovechar procesos que pueden en nuestro medio, replicar, evaluar y mejorar los mismos, lo que nos permite ser más eficientes y con un costo beneficio mucho más alto. A pesar de todos estos estos avances tecnológicos el empresario ganadero hace caso omiso a la implementación tecnológica en su hato, argumentando que es muy costosa y lo más grave, es que desprecia las sugerencias de especialistas diciendo tener más experiencia. Es por esto que nos dimos la tarea de investigar y cuantificar el dinero que deja de ingresar a una ganadería de ceba por no suministrar correctamente el suplemento mineral, introduciendo el costo de no calidad como fundamento teórico ,desplazándonos a una finca en el magdalena medio antioqueño y seleccionando una muestra de 60 animales , divididos en 3 lotes, a los que se les suministró sale mineralizada en diferentes periodos de tiempo (diario-quincenal-mensual), comparando las medias de ganancia de peso de cada lote utilizando técnicas estadísticas que muestren de que forma se obtiene un mayor adelanto del peso de los animales y luego calcular los costos de cada lote y los ingresos respectivos. Por último, como resultado del ejercicio encontramos que no hay diferencia significativa entre suministrar la sal una vez al mes y cada quince días, pero si hay una diferencia significativa de suministrar sal diariamente ya que de esta forma se obtuvo un mayor adelanto de peso en los animales en los meses de estudio, basándonos en otra información se encontró la cantidad de plata que se está dejando de ganar en un año `por concepto de ventas perdidas por animal por estar suministrando de una forma incorrecta la sal mineralizada.