Publicación:
Evaluación del costo de no calidad en el suministro de sales mineralizadas a bovinos de CEBA

dc.contributor.advisorValero Zapata, Juan Fernandospa
dc.contributor.authorJaramillo Osorio, Federicospa
dc.contributor.authorPalacio Echeverri, Federicospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad EIAspa
dc.date.accessioned2018-12-10T19:39:55Zspa
dc.date.available2018-12-10T19:39:55Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description63 páginasspa
dc.description.abstractLa ganadería en Colombia generalmente carece de una base empresarial, en donde se estandaricen los diferentes procesos productivos que garanticen la productividad de cada hato. Gracias a desarrollos tecnológicos como el internet, han permitido a sus usuarios, el acceder a diferentes fuentes de información e investigaciones, además de aprovechar procesos que pueden en nuestro medio, replicar, evaluar y mejorar los mismos, lo que nos permite ser más eficientes y con un costo beneficio mucho más alto. A pesar de todos estos estos avances tecnológicos el empresario ganadero hace caso omiso a la implementación tecnológica en su hato, argumentando que es muy costosa y lo más grave, es que desprecia las sugerencias de especialistas diciendo tener más experiencia. Es por esto que nos dimos la tarea de investigar y cuantificar el dinero que deja de ingresar a una ganadería de ceba por no suministrar correctamente el suplemento mineral, introduciendo el costo de no calidad como fundamento teórico ,desplazándonos a una finca en el magdalena medio antioqueño y seleccionando una muestra de 60 animales , divididos en 3 lotes, a los que se les suministró sale mineralizada en diferentes periodos de tiempo (diario-quincenal-mensual), comparando las medias de ganancia de peso de cada lote utilizando técnicas estadísticas que muestren de que forma se obtiene un mayor adelanto del peso de los animales y luego calcular los costos de cada lote y los ingresos respectivos. Por último, como resultado del ejercicio encontramos que no hay diferencia significativa entre suministrar la sal una vez al mes y cada quince días, pero si hay una diferencia significativa de suministrar sal diariamente ya que de esta forma se obtuvo un mayor adelanto de peso en los animales en los meses de estudio, basándonos en otra información se encontró la cantidad de plata que se está dejando de ganar en un año `por concepto de ventas perdidas por animal por estar suministrando de una forma incorrecta la sal mineralizada.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationJaramillo Osorio, F. y Palacio Echeverri, F. (2018) Evaluación del costo de no calidad en el suministro de sales mineralizadas a bovinos de CEBA. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2262spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2262spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI/1163spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalSal mineralizadaspa
dc.subject.proposalCostsspa
dc.subject.proposalQualityspa
dc.subject.proposalMineralized Saltspa
dc.titleEvaluación del costo de no calidad en el suministro de sales mineralizadas a bovinos de CEBAspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JaramilloFederico_2018_EvaluacionCostoCalidad.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: