Publicación: Estudio de factibilidad de un modelo de negocio para la producción de chips de vegetales deshidratados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto aplicado a modalidad exploratorio tiene como objetivo determinar la viabilidad de la implementación de un modelo de negocio para la producción de snacks vegetales en chips (rodajas finas) por medio de la deshidratación, en la ciudad de Medellín. Para llevar a cabo lo anterior, se examinará el modelo de negocio a través de un estudio del mercado, técnico, organizacional y financiero. Por un lado, se reunirá información secundaria al consultar en diferentes bases de datos y fuentes bibliográficas, las cuales tengan relación con los temas en contexto. Por su parte, la información primaria será recolectada a través de entrevistas realizadas a expertos en el mercado y observaciones a proyectos con conocimiento y experiencia en la producción y/o comercialización de snacks saludables. Además, se realizarán encuestas a personas que pertenezcan a la clase media-alta en la ciudad de Medellín, y que se encuentren entre los 18 y 50 años, con el fin de confirmar si existe un posible mercado al cual ofertar la idea. Como resultado, se espera determinar el segmento de atracción del sector, la estimación de la demanda, los requerimientos de inversión en activos fijos, en capital de trabajo, capital humano y los costos de operación asociados al proyecto. Finalmente, se expondrán las conclusiones y recomendaciones finales que permitan tomar una decisión respecto a la ejecución del modelo de negocio propuesto. En este documento se emplea una definición de snack basada en Johnson & Anderson (2010). El término proviene del idioma inglés y significa alimento ligero o aperitivo que se consume entre comidas.