Publicación: Efectos del usos de tarjetas de crédito sobre los hábitos de consumo de los jóvenes universitarios de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera pensada bajo la premisa de brindarle comodidad, facilidad y otro tipo de beneficios a quienes la usan, pero no son estos los únicos favorecidos de su uso, sino también el comercio, el cual saca ventaja del consumo realizado por medio de estas. Hoy en día es muchísimo más fácil obtener una tarjeta de crédito de lo que era 10 años atrás, por lo que la población potencial de este fenómeno son los jóvenes que apenas comienzan su vida financiera; sin embargo, las ventajas que representa adquirir y usar un producto de este tipo acarrean un sin número de responsabilidades que recaen directamente sobre el portador, por lo que podría considerarse que ésta posiblemente tenga incidencias sobre el consumo del usuario, más que todo si se trata de alguien que no domina mucho el tema, como lo es un joven universitario. El presente estudio busca determinar los posibles efectos que tiene el uso de una tarjeta de credito sobre los hábitos de consumo de los jóvenes entre los 18 y 25 años de edad que estudian en universidades privadas de Medellín y que cuentan con una tarjeta de crédito como medio de pago; para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa exploratoria por medio de entrevistas semiestructuras y posteriormente un exhaustivo análisis de la información que permitiera conocer el segmento y su relación con este producto de crédito. El desarrollo del estudio previamente descrito permitió identificar que los hábitos de consumo de este tipo de usuarios no difiere en gran medida de los hábitos de consumo de los jóvenes universitarios de Medellín sin tarjeta de crédito, ya que consumen en rubros muy similares; sin embargo, se pudo establecer que aquellos que cuentan con una tarjeta de crédito como medio de pago tienen la posibilidad de acceder a ciertos productos y/o servicios para los cuales quienes no cuentan con una tarjeta de credito tendrían que esperar a ahorrar el dinero y/o que alguien más se los patrocinara. Lo anterior evidencia que en algunos casos si hay un aumento de nivel de compra y endeudamiento de los tarjetahabientes, sin embargo, su conducta los hace financieramente responsables ya que no incurren en gastos que no sepan que puedan cubrir en el corto plazo, y por esto mismo, no es normal que hagan un uso frecuente de la tarjeta. Por último, es importante resaltar que el factor clave para que un joven decida adquirir y usar una herramienta financiera de este tipo, reside en los beneficios que pueda recibir a cambio de disponer de ella.