Publicación: Relación entre los niveles de estrés presente en los docentes de colegio de Medellín y su desempeño laboral
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: en este proyecto se analiza la relación entre el estrés de los docentes de colegio en Medellín y su desempeño laboral. El estrés laboral en los docentes tiene resultados negativos en su salud y bienestar, resultando en una disminución en la calidad de la educación. Es por esto que es de vital importancia comprender las causas del estrés y desarrollar estrategias para su manejo. La metodología es tanto descriptiva como correlacional, ya que se usan métodos mixtos. Mediante el uso de encuestas se evalúan los niveles de estrés y el desempeño de los docentes, y mediante la realización de entrevistas se evalúa a profundidad las experiencias de los docentes. Los resultados esperados son: identificar y evaluar las principales causas de estrés y analizar la relación existente entre el estrés y el desempeño laboral. Con base en estos resultados, se presentan las estrategias adecuadas para el manejo del estrés. La importancia del proyecto reside en la alta incidencia de estrés en los docentes, y cómo influencia esto en la calidad de la educación. Los hallazgos del proyecto pueden ser implementados por los docentes y las instituciones educativas, con el fin de mejorar el ambiente laboral y el bienestar de los docentes de Medellín.
Resumen en inglés
ABSTRACT: this project analyzes the relationship between the stress of school teachers in Medellín and their job performance. Work stress in teachers has negative results on their health and well-being, resulting in a decrease in the quality of education. This is why it is vitally important to understand the causes of stress and develop strategies for its management. The methodology is both descriptive and correlational, since mixed methods are used. Through the use of surveys, teachers' stress levels and performance are evaluated, and by conducting interviews, teachers' experiences are evaluated in depth. The expected results are: identify and evaluate the main causes of stress and analyze the relationship between stress and job performance. Based on these results, appropriate strategies for stress management are presented. The importance of the project lies in the high incidence of stress in teachers, and how this influences the quality of education. The findings of the project can be implemented by teachers and educational institutions, in order to improve the work environment and well-being of teachers in Medellín.