Publicación: Caracterización del segmento de adultos entre los 60 y 70 años de edad como consumidores en el sector de entretenimiento en Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El segmento poblacional de los adultos mayores y de la tercera edad en Colombia representa hoy en día, además de ser un grupo poblacional con una tasa de crecimiento bastante alta, un nicho de mercado con ansias de consumo, con alta capacidad adquisitiva y con una demanda exigente y especifica en los estratos cuatro, cinco y seis. Basados en estudios y análisis previos, se ha detectado una carencia en la oferta de productos y servicios dirigidos a este tipo de consumidores. Muchas de sus necesidades aún no han sido identificadas, lo cual ha generado que estos consumidores no se sientan correctamente atendidos con lo que las compañías les ofrecen. Esto representa para las empresas colombianas un segmento desaprovechado y, es por esto, que con esta investigación se busca conocer las necesidades e intereses del adulto mayor en Medellín en cuanto a lo que se refiere a actividades de entretenimiento, con el fin de proponer un servicio de este sector que represente una valiosa oportunidad de negocio. Para llevar a cabo este proyecto se utilizaron cuatro técnicas de investigación de mercados, tres de ellas cualitativas (entrevistas, técnicas proyectivas e investigaciones etnográficas) y una cuantitativa (encuestas), cuyo análisis permitió llegar a la realización de una caracterización detallada de los adultos mayores pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6 de la ciudad de Medellín. Lo anterior permitió identificar tanto sus necesidades como sus deseos, y reveló falencias en la oferta de actividades culturales y de esparcimiento en Medellín dirigida a las personas pertenecientes a este segmento poblacional. Teniendo en cuenta esta caracterización y aquellas falencias identificadas, se llegó a la conclusión de que un servicio de promoción y comunicación de la información relacionada con este tipo de actividades y eventos, complementado por servicios de gestión y logística para facilitar la asistencia a estos, representa una oportunidad de negocio con un impacto social provechoso y del mismo modo altamente lucrativo para sus desarrolladores.