Publicación: Estrategias de mercadeo para la comercialización de productos promocionales como fuente de ingresos alternativos en la Fundación Ximena Rico Llano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Fundación Ximena Rico Llano, FXRLL, es una organización sin ánimo de lucro que atiende a más de 1.800 niños y niñas, bridándoles atención en educación, salud, alimentación y protección, cuyas condiciones en diferentes aspectos como familiar y educativo, van en contra de su bienestar físico y psicológico. A través de los años, la Fundación ha ido creciendo y con ella la necesidad de generar mayores ingresos. Sin embargo, debido al creciente número de fundaciones que hay en la ciudad, la obtención de recursos por parte del Estado y de terceros se ha dificultado. Por esta razón, la organización ha buscado disminuir la dependencia de recursos por parte del gobierno y de donaciones y nace la necesidad de tener algunos productos para generar ingresos complementarios, satisfaciendo las necesidades de los donantes de hoy en día, los cuales buscan contribuir a una causa pero a su vez recibir un bien físico de buena calidad o simbólico a cambio. La FXRLL cuenta en la actualidad con unos productos que han estado durante años como son los arreglos florales, los bonos de condolencia y el plan padrino, los cuales dejaron de ser competitivos debido a que no había alguna diferenciación respecto a los mismos productos de las otras fundaciones. A partir de esta problemática, surge la necesidad de mejorar uno de los planes que más ingresos le genera a la Fundación, el plan padrino, y de sacar una línea de productos soportada con una investigación de mercado para asegurar su éxito. El punto de partida fue conocer a profundidad la situación actual de la Fundación y la del sector, identificando oportunidades claras que contribuyeran a la construcción de un plan adecuado para las organizaciones sin ánimo de lucro. A partir de esto se caracterizó el mercado potencial al cual estarían dirigidos los productos, identificando motivadores e inhibidores, por medio de encuestas, entrevista y una observación a profundidad. Con toda esta información fue posible establecer los productos y el marketing mix de cada uno de estos, basado en las necesidades de la Fundación y en lo que buscan las personas cuando quieren contribuir a una causa, con el fin de generar ingresos propios para la Fundación y disminuir la dependencia que hay del Gobierno.