Publicación: Sistema de Monitoreo e Identificación de Irregularidades en Parqueaderos Mediante Visión Artificial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La visión por computador es un campo donde se enseña a la maquina a interpretar diver-sos procesos que pueden ser tanto repetitivos como extenuantes para un ser humano. En este trabajo se diseña un sistema de monitoreo para el parqueadero de la Escuela de Ingeniería de Antioquia por medio de visión por computadora que se encargará de esta tarea. La implementación será realizada en una maqueta, debido a que se desea controlar algunas variables durante las pruebas, aunque la razón principal está dada por las políticas de seguridad de la EIA, las cuales prohíben el uso de recursos que puedan comprometer su seguridad de la universidad. Para el desarrollo de este proyecto se hará un análisis sobre el parqueadero adyacente al bloque B y se propondrán posibles mejoras para optimizar el sistema de monitoreo en esta zona del estacionamiento. Posteriormente se realizará una maqueta sobre la cual se hacen las pruebas de campo. Sobre esta maqueta se hace diseño conceptual de todo el sistema, que va desde la cáma-ra va utilizar y el medio de transmisión de datos, hasta el tipo de base de datos que tendrá el sistema para asociar la diferente información útil que se pueda recolectar.. Así pues se construye el sistema probando y calibrando cada elemento. Aquí se pueden encontrar la detección y seguimiento de un vehículo dentro de la maqueta del estaciona-miento, evaluación de ocupación sobre cada aparcamiento individual terminando con la detección, reconocimiento y lectura de las placas de los autos. Por otra parte se crea una base de datos que contendrá la información de las personas que utilizarán el parqueadero de forma frecuente. Adicionalmente se pensó ir más allá de los objetivos iniciales e imple-mentar una interfaz para el usuario final que muestre cuales aparcamientos se encuentran vacíos por medio de una aplicación móvil desarrollada para plataforma Android que bene-ficiará a los usuarios finales que utilicen el aparcamiento. Finalmente se integran todos los componentes y realizan ajustes finales para un funciona-miento óptimo.
Resumen en inglés
Abstract: Computer vision is a field where the machines are taught to interpret a variety of processes that can be both repetitive and strenuous for a human being. This paper presents a monitoring system for the Escuela de Ingeniería de Antioquia's park-ing station, designed by computer vision that will be the responsible to handle this task. In order to develop this project, will be an analysis of the B block adjacent parking station and possible improvements will be propose to optimize the monitoring system in the parking area. Subsequently a model on which field tests are done will be done. About this conceptual design model of the whole system, which runs from the camera to be used and data transmission system, to the type of database that the system will have to associate the in-formation. Furthermore each element is tested and calibrated to built the system. Inside these process can be mentioned the detection and tracking of a vehicle within the model of the parking station, the evaluation of each individual parking lot occupancy detection, recognition and reading license plates. Moreover a database will contain the information of the people who frequently uses the parking station. Additionally it was thought to go beyond the initial and objectives implement an interface for the final user, which shows the free lots through a mobile application developed initially for Android. The application will benefit the users that use the parking station. Finally, all the components are integrated and made final adjustments for optimal operation.