Publicación: Estudio de viabilidad de una plataforma virtual para la enseñanza del ajedrez en colegios privados del Valle de Aburrá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Resumen: El presente trabajo de grado consiste en un estudio de viabilidad para una plataforma virtual enfocada en la enseñanza del ajedrez, donde se aborda el problema que representa la falta de un modelo didáctico y a distancia en el aprendizaje del ajedrez en los colegios privados del Valle de Aburrá. Con el desarrollo de este trabajo se pretende complementar los modelos pedagógicos actuales por medio de las nuevas tecnologías (tic), generando así, un mayor atractivo por parte de los estudiantes hacia el aprendizaje del deporte ciencia. Para su desarrollo se realizó un estudio de mercado, un estudio técnico, un estudio organización y un estudio financiero, donde se fundamentó la viabilidad de su ejecución en un horizonte de tiempo menor a dos años. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos de cada uno de los estudios, se permite concluir que es viable implementar una plataforma virtual para la enseñanza del ajedrez en los colegios privados del valle de Aburrá. Lo anterior, teniendo en cuenta que el VPN y la TIR, esperados para el proyecto son de $987.799.479 y 46.16% respectivamente.
Resumen en inglés
Abstract: The present bachelor thesis consists in a viability case study for a virtual platform based on chess teaching. The represented problem focuses in the lack of a didactic and long-distance model in chess learning at private schools of the Valley of Aburrá. The development of this thesis pretends to complement the actual pedagogic models trough new technologies (TIC), generating a major student’s interest for the learning of this sport science. For its development, a market study, a technical study, an organizational study and a financial study were carried out, where the viability of its execution was based on a time horizon of less than two years. Lastly, based on the obtained results of each study, it is concluded that the implementation of a virtual platform for chess teaching is viable at private schools of Valley of Aburrá. This result is grounded on the values of VPN and TIR found in the project; they were $987.799.479 and 46.16% respectively.