Publicación: Plan de negocios para la comercialización de productos artesanales de origen Wayuu para la ciudad de Los Ángeles en los Estados Unidos. Caso: Tawala Brand
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este trabajo se presenta como un plan de negocios y pretende resolver un problema relacionado con la forma de comercializar en forma rentable, sustentable, técnica y apropiada, productos artesanales de origen Wayuu hacia la ciudad de Los Ángeles en Los Estados Unidos, con la marca Tawala Brand; demostrando una alternativa viable y contribuir a mejorar la calidad de vida de la mujeres artesanas que fabrican los productos en las poblaciones apartadas y agrestes del desierto en la Guajira colombiana, favoreciéndolas con compras de sus productos a mejores precios que los pagados por los intermediarios habituales, haciendo más eficiente la retribución de su actividad productiva y contribuyendo a mejorar a de la calidad de vida de sus familias para su dignificación y humanización de la mujer. El presente plan de negocios plantea un objetivo general que describe la consolidación de las actividades necesarias para la comercialización de productos artesanales, específicamente con un estudio de mercadeo que analiza variables y plantea estrategias, con un estudio técnico operativo apropiado para el diseño, creación y operación de una empresa, un registro exportador y una propuesta de cosos de comercialización internacional según estándares internacionales para una exportación adecuada, legal, técnica, rentable y operativa para luego hacer una distribución y proceso de ventas eficiente, procurando por sobre todo, un retorno de la inversión con un indicador atractivo, un flujo de caja apropiado y en general una rentabilidad según las expectativas de sus inversionistas.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This work is presented as a business plan and aims to solve a problem related to how to commercialize in a profitable, sustainable, technical and appropriate way, handcrafted products of Wayuu origin to the city of Los Angeles in the United States, with the Tawala brand. Brand; demonstrating a viable alternative and contributing to improve the quality of life of the artisan women who manufacture the products in the remote and wild populations of the desert in the Colombian Guajira, favoring them with purchases of their products at better prices than those paid by the usual intermediaries, making the remuneration of their productive activity more efficient and contributing to improve the quality of life of their families for their dignity and humanization of women. This business plan sets out a general objective that describes the consolidation of the activities necessary for the commercialization of artisanal products, specifically with a marketing study that analyzes variables and proposes strategies, with an appropriate operational technical study for the design, creation and operation. of a company, an export registry and a proposal of international commercialization costs according to international standards for an adequate, legal, technical, profitable and operational export to later make an efficient distribution and sales process, seeking above all, a return of the investment with an attractive indicator, an appropriate cash flow and, in general, a profitability according to the expectations of its investors.