Evaluación de estrategias de gestión de aceites de cocina usados. Caso de estudio Puyo, Amazonia Ecuatoriana
Artículo de revista
2022-06-01
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
Waste oil, Economic analysis, Resource utilization, Waste recycling
Waste oil
Economic analysis
Resource utilization
Waste recycling
Aceite residual, Análisis económico, Aprovechamiento de recursos, Reciclaje de residuos
Aceite residual
Análisis económico
provechamiento de recursos
Reciclaje de residuos

Waste oil

Economic analysis

Resource utilization

Waste recycling

Aceite residual, Análisis económico, Aprovechamiento de recursos, Reciclaje de residuos

Aceite residual

Análisis económico

provechamiento de recursos

Reciclaje de residuos

La contaminación ambiental es uno de los problemas más importantes y comunes que se presentan en todo el mundo debido a satisfacer nuestros hábitos alimenticios, generando desechos para el ambiente. El presente trabajo analizó la viabilidad técnica y económica de tres estrategias de aprovechamiento del aceite de cocina usado (ACU) para diferentes establecimientos gastronómicos de la ciudad de Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador. La situación actual del manejo se evaluó en 47 establecimientos, y se analizaron las características del aceite generado. Las estrategias analizadas fueron acopio y venta a gestores autorizados, fabricación de jabones y velas como las posibles alternativas para el aprovechamiento del ACU. Según los resultados de la evaluación económica la elaboración de las velas es la opción más rentable económicamente con un valor actual de $447.530,01, una tasa de retorno de 106,3% y un periodo de recuperación 0,7 años. Finalmente, se recomienda que se extienda este análisis a otros barrios y sectores de la ciudad de Puyo, a fin de conocer la generación de la ciudad, e integrar a las demás unidades económicas en un proyecto de mayor alcance Environmental pollution is one of the most important and common problems that occur around the world due to satisfying our eating habits, generating waste for the environment. The present work analyzed the technical and economic viability of three strategies for using used cooking oil (UCO) for different economic units in the Obrero-Puyo neighborhood, located in the Province of Pastaza. The current management situation was evaluated in 47 establishments, and the oil generated characteristics were analyzed. The strategies analyzed were collection and sale to authorized managers, manufacture of soaps and candles as possible alternatives for UCO use. According to the results of the economic evaluation, candle making is the most economically profitable option with a current value of $447,530.01, a return rate of 106.3% and a recovery period of 0.7 years. Finally, it is recommended that this analysis be extended to other neighborhoods and Puyo city sectors, in order to know the generation of the city, and integrate the other economic units in a project of greater scope.
La contaminación ambiental es uno de los problemas más importantes y comunes que se presentan en todo el mundo debido a satisfacer nuestros hábitos alimenticios, generando desechos para el ambiente. El presente trabajo analizó la viabilidad técnica y económica de tres estrategias de aprovechamiento del aceite de cocina usado (ACU) para diferentes establecimientos gastronómicos de la ciudad de Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador. La situación actual del manejo se evaluó en 47 establecimientos, y se analizaron las características del aceite generado. Las estrategias analizadas fueron acopio y venta a gestores autorizados, fabricación de jabones y velas como las posibles alternativas para el aprovechamiento del ACU. Según los resultados de la evaluación económica la elaboración de las velas es la opción más rentable económicamente con un valor actual de $447.530,01, una tasa de retorno de 106,3% y un periodo de recuperación 0,7 años. Finalmente, se recomienda que se extienda este análisis a otros barrios y sectores de la ciudad de Puyo, a fin de conocer la generación de la ciudad, e integrar a las demás unidades económicas en un proyecto de mayor alcance
View/ Open
Descripción:
reveia-1545.pdfTítulo: reveia-1545.pdf
Tamaño: 2.429Mb