Publicación: Viabilidad de Vitae ¡Mucho por vivir!
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este trabajo de grado busca analizar la viabilidad de Vitae, un emprendimiento dedicado a mejorar el bienestar del adulto mayor por medio de acompañamiento y soluciones “on demand”. Más específicamente, tiene como finalidad explorar a profundidad el mercado del adulto mayor, estimar costos y gastos para el proyecto, y determinar la viabilidad financiera del mismo. Vitae surge por la necesidad de incluir al adulto mayor en una sociedad cambiante, y permitirle hacer parte de esta, resolviendo necesidades cotidianas y facilitándoles la interacción con su entorno. Para ello se hizo un producto mínimo viable para validar las necesidades de esta población, y se encuestó a los familiares de adultos mayores en Medellín, en su mayoría, que son una gran parte de la demanda. Se implementó, además, una estrategia de mercadeo que incluía a los clientes directos, nichos en los cuales se concentra el adulto mayor, y medios de comunicación. A partir de la exploración del mercado y diferentes supuestos, se hizo un análisis financiero de la viabilidad económica de Vitae. Después de una exploración profunda, se validan las necesidades en el mercado a las que Vitae apunta, y se concluye que Vitae es viable económica y socialmente.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This gradual thesis aims to analyze Vitae’s viability. Vitae is a startup that focuses on bettering the senior population’s overall wellness through on demand technological aids, practical companionship, and emotional support. More specifically, this paper seeks to profoundly explore the market in which the senior population encounters itself, estimate costs for Vitae, and determine its financial viability. Vitae arises from the necessity of inclusion of the elderly in a changing society and allow the latter to be a part of it, making it simpler for the older population to interact with their environment. With that in mind, a minimal viable product was design to validate this segment’s needs, and family members of senior citizens in Medellín were surveyed with the same purpose. A marketing strategy was implemented as well, which included the users, the different niches that specialize in serving the elderly, and the media. Starting from different postulations and the market exploration, the needs of the market that Vitae targets are validated, as Vitae’s social and economic viability is the final conclusion