Modelo de presupuestación de compras para categorías de moda
Trabajo de grado - Pregrado
2002
Universidad EIA
RESUMEN: En cualquier organización de ventas al detalle, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la rentabilidad de las operaciones dependen en gran medida de la gestión del área de compras. Una de las principales funciones del comprador es la elaboración de presupuestos de compra, actividad que generalmente demanda demasiado tiempo y esfuerzo por la carencia de metodologías estandarizadas y programas automáticos que minimicen las tareas operativas como digitación manual, elaboración de formatos y cálculos matemáticos.
A partir de las necesidades y sugerencias de un grupo de administradores de negocio (compradores) de Almacenes Éxito, se elaboró un modelo de presupuestación de compras basado en un programa de computador, que facilita la asignación del dinero disponible entre la gran variedad de subcategorías y marcas que maneja cada comprador. Este modelo es especialmente útil para las sublíneas que manejan mercancía de moda que por sus características representa mayores dificultades en al presupuestación.
La exitosa implementación de la nueva metodología y sistema propuestos, implica el trabajo conjunto de los subdirectores, compradores, personal del área de sistemas, administradores de información comercial, entre otros. Además de la programación del modelo y la capacitación de los usuarios, se requiere la actitud abierta y comprometida que demanda cualquier cambio en una organización. Cualquier esfuerzo se justifica ante las grandes ventajas que representaría una metodología simple, unificada y sistematizada de presupuestación. ABSTRACT: Whatever sales detail organization , the satisfaction of necessities to the customers and profitability of the operations depend considerably the management of the sales department. One of the main customer functions is the elaboration of purchase budgets, activity that generally spends too much time and effort for the lack of the standardized methodologies and automatic programs that decrease the operative tasks such as manual fingering, elaboration of forms and mathematical calculations.
From the necessities and suggestions of a group of business administrators (customers) of the Almacenes Éxito [Éxito department store], it created a budgeting purchase model based in a software that contribute to the assignment of the available money among the vast variety of subcategories and marks that each customer manage. This model is specially useful for the sub-lines that administrate fashion merchandise that, for theirs features, represents a lot of difficulties in the budgeting.
The successful implementation of the new methodology and proposed systems, it involve the combined work of the sub-directors, customers, computing department staff, and administrators of commercial information among others. Besides the programming of the model and the training of users, it requires an open and committed attitude which demands any change in an company. Whatever effort it justified in front of the big advantages that it would represent an standardized, systematized and simple methodology of budgeting.
RESUMEN: En cualquier organización de ventas al detalle, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la rentabilidad de las operaciones dependen en gran medida de la gestión del área de compras. Una de las principales funciones del comprador es la elaboración de presupuestos de compra, actividad que generalmente demanda demasiado tiempo y esfuerzo por la carencia de metodologías estandarizadas y programas automáticos que minimicen las tareas operativas como digitación manual, elaboración de formatos y cálculos matemáticos.
A partir de las necesidades y sugerencias de un grupo de administradores de negocio (compradores) de Almacenes Éxito, se elaboró un modelo de presupuestación de compras basado en un programa de computador, que facilita la asignación del dinero disponible entre la gran variedad de subcategorías y marcas que maneja cada comprador. Este modelo es especialmente útil para las sublíneas que manejan mercancía de moda que por sus características representa mayores dificultades en al presupuestación.
La exitosa implementación de la nueva metodología y sistema propuestos, implica el trabajo conjunto de los subdirectores, compradores, personal del área de sistemas, administradores de información comercial, entre otros. Además de la programación del modelo y la capacitación de los usuarios, se requiere la actitud abierta y comprometida que demanda cualquier cambio en una organización. Cualquier esfuerzo se justifica ante las grandes ventajas que representaría una metodología simple, unificada y sistematizada de presupuestación.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: RojasMaria_2002_ModeloPresupuestacionCompras.pdf
Tamaño: 517.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: RojasMaria_2002_ModeloPresupuestacionCompras.pdf
Tamaño: 517.1Kb


