Publicación: Propuesta para minimizar el indicador de jornada en Coca Cola FEMSA Medellín: manual de buenas prácticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado se basa en una propuesta para minimizar el indicador de jornada en la compañía Coca Cola FEMSA, por medio de un manual de buenas prácticas operacionales, donde en la actualidad se puede percibir extensas jornadas de trabajo por parte de los concesionarios. Hoy en día, las buenas prácticas de productividad operacional, son herramientas de vital importancia para los ingenieros, las cuales son un conjunto de metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mejorar e incrementar su productividad, a través de su incorporación en el hacer diario y su apropiación en las empresas. También se puede hablar de buenas practicas cuando existe una experiencia que se guía por principios, objetivos y procedimientos adecuados, la cual arroja resultados positivos, demostrando su eficacia y utilidad para el beneficio de la compañía. Después de la propuesta del manual de buenas prácticas operacionales a Coca Cola FEMSA Medellín, se evidenciaron resultados tales como la caracterización del modelo de reparto y distribución y las variables que intervienen en éste, por lo que se identificó cómo es el proceso de este modelo, cómo realizan los concesionarios sus actividades diarias, cuánto tiempo tardan en hacerlas, qué herramientas utilizan y entre todas las funciones que pueda traer este proceso; se determinó oportunidades de mejora en dicho proceso de reparto y distribución y por último se propuso un manual de buenas prácticas, el cual será un beneficio tanto para los concesionarios como para la compañía.