Publicación: Viabilidad de una nueva sede para el colegio de música de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se ha demostrado que la educación musical desde temprana edad trae múltiples beneficios para el ser humano y desarrolla integralmente a los niños. El Colegio de Música reconoce estos beneficios, por esto se dedica a prestar un servicio de enseñanza musical para personas desde los seis meses de edad, en sus dos sedes en Medellín. Es una institución fundada en 1972, que busca llegar a más personas con su labor. Por ende, el presente trabajo pretende establecer la viabilidad de crear una nueva sede de este instituto en Antioquia, a través de los estudios propuestos para la evaluación de un proyecto: sector y mercado, técnico, organizacional-legal y financiero. Para la recolección de datos primarios, se utilizó un enfoque cuantitativo que correspondía a una encuesta a 273 personas ubicadas en Antioquia y se analizaron los resultados por medio de estadística descriptiva. Por medio de la encuesta se eligió a Envigado como el lugar ideal para el establecimiento de la nueva sede y se encontró que hay un gran número de personas que les gustaría estudiar música, ya que solo el 9% de las personas afirmaron no estar interesados en estos cursos. Sin embargo, el precio de estas clases es un obstáculo para que todos aquellos interesados ingresen, y se encontró también que hay mucha rotación en estos institutos, por lo cual es importante agregar valor a cada uno de los procesos y actividades, y escoger bien el personal que serán el contacto directo con el cliente. Por medio de la TIR y el VPN se establece finalmente que la creación de la nueva sede es viable y rentable.