Publicación: Viabilidad de la reestructuración administrativa y remodelación del hotel Balcanes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Hotel Balcanes está ubicado en el barrio Estadio de la ciudad de Medellín, Antioquia; cerca al principal complejo deportivo de la ciudad (estadio Atanasio Girardot) y a la más importante base militar del departamento (Cuarta Brigada). Además de contar con una ubicación privilegiada, resalta el interés del gobierno nacional en impulsar el desarrollo del sector turístico y hotelero, por su capacidad de generación de empleo, inversión extranjera y captación de divisas; ante la necesidad de diversificar la economía por el contexto socio económico actual, enmarcado por la caída en los precios del petróleo y la firma del acuerdo de paz con las FARC. A pesar de lo anterior, actualmente el hotel se encuentra atravesando por un periodo de crisis, quedando relegado en términos de tecnología e infraestructura y dependiendo únicamente del nicho de los militares. Por lo anterior, se plantea la reestructuración administrativa y la remodelación del Hotel Balcanes, de manera que se puedan aprovechar las oportunidades que el gobierno nacional y local están brindando para impulsar la industria hotelera, así como las ventajas competitivas con las que cuenta el hotel, mediante la generación de una propuesta de valor dirigida a nuevos mercados, como el segmento de los deportistas. En este trabajo de grado se desarrollará un estudio de viabilidad, utilizando la metodología propuesta por Sapag & Sapag para la Preparación y Evaluación de Proyectos; el cual permita definir si es viable y atractivo para un inversionista llevar a cabo la reestructuración administrativa y la remodelación del Hotel Balcanes. Al desarrollar el estudio del sector y el mercado, se evidenció que el sector hotelero y el mercado en el que se desenvuelve el proyecto son atractivos para invertir; teniendo en cuenta el fortalecimiento del sector en los últimos años que se ha visto favorecido por el contexto social, económico y político actual. Además, se hace evidente la necesidad que hay actualmente en el mercado de una oferta con un alto valor agregado para el segmento de los deportistas, de acuerdo a sus necesidades y expectativas. Posteriormente, en el estudio legal y ambiental, se hizo una revisión de los aspectos legales y ambientales que pueden tener mayor injerencia en el proyecto. Desde el aspecto legal se profundizó en la exención tributaria al impuesto a la renta concedida por el Gobierno nacional a la industria hotelera por medio del Decreto 2755 de 2003; la cual la exime del pago del impuesto a la renta durante 30 años a partir de que comience su operación. En el aspecto ambiental, fueron definidas una serie de buenas prácticas e indicadores de control del sistema de gestión ambiental del proyecto, que ayuden al mitigar el impacto medio ambiental que pueda causar al ser un potencial generador de residuos sólidos. Por último, en el estudio financiero, el proyecto fue analizado a través de indicadores de liquidez y rentabilidad que ayudaron a concluir que era viable desde el punto de vista financiero, haciendo atractivo para un inversionista ejecutar la reestructuración administrativa y remodelación física del Hotel Balcanes.