Publicación: Plan de negocio para un portal de apuestas deportivas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las apuestas deportivas online no son precisamente un campo que apenas tenga que ser explorado, por el contrario, en Europa, es un negocio que viene teniendo mucho éxito; y sin embargo, en Colombia nadie se ha arriesgado a desarrollarlo, a pesar de ser un sector que ha incrementado su participación en el mercado en los últimos años. Es por esto que, aprovechando la pasión de millones colombianos por el fútbol nacional e internacional y los grandes eventos de competencias mundiales; en conjunto con el crecimiento que está presentando el sector de juegos de azar y apuestas en el país, se plantea la idea de un sitio web de apuestas deportivas. Esta propuesta es una oportunidad de negocio que consiste en la administración y ejecución de apuestas deportivas por medio de la construcción de un portal web, cuyo valor agregado y diferenciador es el esquema multi-nivel; en donde se premia al usuario con ganancias extra por hacer publicidad “voz a voz”. Con el fin de proponer esta opción novedosa, aprovechando la oportunidad de un mercado que aún no cuenta con alternativas de elección, se da inicio a una investigación que pretende validar esta idea, cuantificar el monto de dinero necesario para la implementación y desarrollo de la empresa, definir la estructura organizacional requerida para llevar a cabo la operación del negocio y determinar la viabilidad y rentabilidad económica del mismo. Los resultados obtenidos mediante la implementación de esta investigación evidencian la viabilidad del negocio, la cual se demuestra principalmente en: La aceptación e interés de las personas hacia esta idea de negocio. Un entorno económico nacional próspero y optimista en los próximos años. Un amplio espacio para el desarrollo de actividades que se clasifican en el país dentro del campo de “Juegos novedosos”. Una tasa interna de retorno favorable para el inversionista. Unas tendencias sociales y evolución tecnológica compatibles con el desarrollo de las actividades del negocio.