Publicación: Regulación de las AFP en Colombia, su impacto sobre la eficiencia de los portafolios de inversiones y el desarrollo económico del país.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
While the reform of the pension system has had a positive impact on the local financial markets and those of the country, regulatory restrictions have led the mandatory pension savings portfolios be affected with their profitability as a consequence of the regulation in terms of Minimum Return and Investments Regimen. The effect of the regulation is a shift from the efficient borderline that makes the portfolio not maximize its risk-profitability relation. By this, the regulation does not optimally protect the savers of mandatory pensions. Issues such as; the minimum profitability requirement have led to the lack of diversification in the portfolios of funds, thus, making them inefficient and vulnerable to the economic cycles because portfolios invested in highly concentrated and strongly correlated assets have a higher exposure to risk. The actual pension funds are assuming excessive high risks that at no moment imply an additional profit to the affiliate; as a result, they are not satisfying their interests.
Resumen en español
Si bien la reforma del sistema pensional ha tenido un impacto positivo sobre los mercados financieros locales, las restricciones normativas han conducido a que los portafolios de los ahorros pensionales obligatorios vean afectada su rentabilidad como consecuencia de la normatividad vigente en materia de Rentabilidad Mínima y Régimen de Inversiones. El efecto de la regulación, es un desplazamiento de la frontera eficiente que hace que el portafolio no maximice su relación riesgo-rentabilidad. De esta manera, la regulación no protege óptimamente a los ahorradores. Factores como el requisito de la rentabilidad mínima ha conducido a la escasa diversificación de los portafolios de los fondos y los hace más ineficientes y más sensibles a los ciclos económicos ya que portafolios altamente concentrados en activos fuertemente correlacionados, tienen una mayor exposición al riesgo. Los fondos de pensiones actuales están asumiendo riesgos excesivamente altos que no implican en ningún momento una rentabilidad adicional para el afiliado, como consecuencia, no están satisfaciendo sus intereses.