Publicación: El entorno comercial de la pectina en la Industria Alimentaria Antioqueña
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
Waste from coffee production process (mucilage and pulp) can be used to extract pectin; an industrial raw material, which is not produced in Colombia and has to be all imported. This project was done in order to help Ambiental Mente to characterize the pectin’s commercial environment in the food industry of Antioquia. From secondary source material, field work in supermarkets and interviews to companies directly related to the pectin and its distribution channel, a positive disposition to buy and sell national pectin was identified, with the special requirement of this pectin being of high quality and approved by each of the R+D company areas.
Resumen en español
Los residuos del proceso productivo del café (el mucilago y la pulpa), se pueden utilizar para extraer pectina; un insumo industrial que hasta el momento no se produce en Colombia y tiene que ser importado en su totalidad. Se realizó este proyecto para ayudar a Ambiental Mente a caracterizar el entorno comercial de la pectina en la industria alimentaria en el en el departamento de Antioquia. A partir de investigaciones en fuentes secundarias, trabajo de campo en supermercados y entrevistas a las empresas que estan directamente relacionadas con la pectina y su canal de distribución se vio una tendencia positiva a la disposición de comprar o comercializar por parte de los empresarios una pectina nacional, con la condición de que esta cumpla con estandares de calidad y funcionalidades que el área de I+D de cada empresa consumidora exige.