Publicación: Propuesta de una ruta metodológica que permita implementar efectivamente el neuromarketing en empleados de una compañía de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
Today, companies must have high levels of competitiveness, thanks to the fact that with globalization and great technological advances it is increasingly difficult to be different or offer an innovative product or service. Therefore, organizations are obliged to work on the only truly competitive advantage: their employees. To be excellent in the quality of products and services, which are developed by the company's employees, the internal customer is prioritized, who requires the most attention so that he, being satisfied, can serve the client in the best way external. Under this need, Internal Marketing originates, where selling the company to employees, falling in love, keeping them aligned, becomes the real purpose of marketing within a company. Therefore, the proposal of a methodological route arises in order to use neuromarketing as an efficient and truthful measurement tool regarding motivational factors, each with different objectives but united by the ability to improve processes within a company. Therefore, it is proposed to unify them, being the support of the other and thus, improve internal marketing and therefore the work environment of a company. Each topic was thoroughly investigated to establish the best parameters and steps to follow in the methodological path, including the variables to be measured and their form of measurement, in addition to determining the changes that were to be applied within the company based on Neuromarketing studies . In this paper, secondary data investigations were articulated and the internal client was continuously adapted, an information and comparison was also made between the measurement methods of three companies: Avon, Fukutex and Coomeva. This research was carried out under a mixed approach, because the measurement of the variables has quantitative characteristics, in which surveys were carried out to Avon workers about their disposition before the proposed measurements on the route, making a qualitative measurement and Graph with the data thrown. Qualitative techniques were also applied, which again includes surveys (open questions) and interviews with experts on the issues in question (motivation, neuromarketing and neurosciences). It is also considered exploratory because it aims to develop a methodological route proposal that serves as a guide for any company. Finally, the “PIMED” methodological route was designed, consisting of five fundamental steps: forecasting, implementation, measurement, execution and design of the action plan. This is the methodology built thanks to the information collected from research related to neuromarketing and the variables provided by the surveys and interviews.
Resumen en español
Hoy por hoy, las empresas deben tener altos niveles de competitividad, gracias a que con la globalización y los grandes avances tecnológicos cada vez es más complicado ser diferentes u ofrecer un producto o servicio innovador. Por ello, las organizaciones están obligadas a trabajar en la única ventaja realmente competitiva: sus empleados. Para ser excelentes en la calidad de los productos y servicios, los cuales son desarrollados por los trabajadores de la empresa, se prioriza el cliente interno, quien requiere la mayor atención para que así él, estando satisfecho, pueda atender de la mejor manera al cliente externo. Bajo esta necesidad se origina el Marketing Interno, en donde venderle la empresa a los empleados, enamorarlos, mantenerlos alineados, se convierte en el propósito real de hacer marketing al interior de una compañía. Por lo anterior, surge la propuesta de una ruta metodológica con el fin de utilizar el neuromarketing como una herramienta de medición eficiente y veraz respecto a factores motivacionales, cada una con objetivos diferentes pero unidas por la capacidad de mejorar los procesos dentro de una compañía. Por ello, se propone unificarlas, siendo una el apoyo de la otra y así, mejorar el marketing interno y por ende el clima laboral de una empresa. Se investigó a fondo cada tema para establecer los mejores parámetros y pasos a seguir en la ruta metodológica, incluyendo las variables a medir y su forma de medición, además de determinar los cambios que se iban a aplicar dentro de la empresa basados en estudios de Neuromarketing. En el presente trabajo se articularon investigaciones de datos secundarios y se adaptó continuamente al cliente interno, también se realizó una toma de información y comparación entre los métodos de medición de tres empresas: Avon, Fukutex y Coomeva. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, debido a que la medición de las variables cuenta con características cuantitativas, en las que se implementaron encuestas a los trabajadores de Avon acerca de su disposición ante las mediciones propuestas en la ruta, realizándose una medición cualitativa y gráfica con los datos arrojados. También se aplicaron técnicas cualitativas, en las que se incluye nuevamente las encuestas (preguntas abiertas) y entrevistas realizadas a expertos en los temas en cuestión (motivación, neuromarketing y neurociencias). Se considera también exploratorio porque tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de ruta metodológica que sirva de guía para cualquier empresa. Por último, se diseñó la ruta metodológica “PIMED”, conformada por cinco pasos fundamentales: previsión, implementación, medición, ejecución y diseño del plan de acción. Esta es la metodología construida gracias a la información recolectada de investigaciones relacionadas con neuromarketing y a las variables proporcionadas por las encuestas y entrevistas.