Publicación: Propuesta para la mitigación de inundaciones en el barrio Leo Massaro de La Ceja
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este trabajo presenta el problema de inundación que vive un sector del barrio Leo Massaro en el municipio de La Ceja, Antioquia ocasionado por el Arroyo que lo cruza y que ha generado afectación a viviendas y a la movilidad del sector. El Arroyo se encuentra intervenido en el tramo que cruza la carrera 11 del barrio por medio de un encausamiento por tubería que presenta insuficiencia al evacuar los caudales de creciente que se han generado en eventos de fuerte precipitación, lo que hace que el Arroyo se desborde aguas arriba y genere acumulación de aguas. Este trabajo se enfoca en realizar un diagnóstico de la problemática actual por medio de un estudio hidrológico de la cuenca correspondiente a dicho Arroyo y por medio de una evaluación hidráulica de diferentes alternativas que puedan mitigar las inundaciones, encontrando que una obra de tipo bypass resultaba ser la mejor alternativa para solucionar el problema, pues, se posiciona con la mejor calificación a partir de los criterios de selección definidos; consiste en un canal cerrado paralelo a la tubería existente de 2 m de ancho y 0.9 m de alto capaz de evacuar la creciente de 100 años del arroyo.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This paper presents the flood problem experienced by a sector of the Leo Massaro neighborhood in the municipality of La Ceja, Antioquia caused by the stream that crosses it and which has affected homes and the mobility of the sector. The stream has been intervened with a pipeline that crosses the 11th in the neighborhood and presents insufficiency when evacuating the flood flows that have been generated in events of heavy precipitation, which causes the stream to overflow waters up and generate accumulation of water. This work focuses on making a diagnosis of the current problem by means of a hydrological study of the basin corresponding to said stream and by means of a hydraulic evaluation of different alternatives that can mitigate flooding, finding that a bypass-type work turned out to be the best alternative to solve the problem, then, is positioned with the best qualification based on the defined selection criteria; It consists of a closed channel parallel to the existing pipeline, 2 m wide and 0.9 m high, capable of evacuating the 100-year flood of the stream.