Publicación: ¿Cómo implementar un modelo de economía circular en el Valle de Aburrá?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
In the development of the work, there is a need to rethink solid waste management, treating "waste" as a system based on a circular economy model, since Colombia is one of the Latin American countries that generates more waste, and one of the countries that recycles less, according to the Ministry of Environment (Ambiente, 2017). This model proposes that waste be integrated into a perfect economic cycle, allowing the value of products and materials to be maintained for as long as possible, where waste is reduced to a minimum, and resources are conserved within the economy even when a product has reached the end of its useful life. The methodology allows variables such as voluntary participation in recycling and the effect of an incentive and a charge at source to be incorporated. Finally, the model provides a platform for the examination of various structural and policy alternatives for solid waste management.
Resumen en español
En el desarrollo del trabajo se incurre en la necesidad de replantear la gestión de residuos sólidos, tratando “las basuras” como un sistema basado en un modelo de la economía circular, ya que Colombia es uno de los países de América Latina que más residuos genera, y uno de los países que menos recicla, según el Ministerio de Ambiente (Ambiente, 2017). Este modelo propone que los residuos se integren en un ciclo de economía perfecta permitiendo mantener durante el mayor tiempo posible el valor de los productos y materiales, donde los residuos se reducen al mínimo, y los recursos se conservan dentro de la economía aun cuando un producto ha llegado al final de su vida útil. La metodología permite incorporar variables como la participación voluntaria en el reciclaje y el efecto de un incentivo y un cobro a la fuente. Finalmente, el modelo proporciona una plataforma para el examen de diversas alternativas estructurales y de políticas para la gestión de los residuos sólidos.