Publicación:
¿Cómo implementar un modelo de economía circular en el Valle de Aburrá?

dc.contributor.advisorEscobar Sierra, Manuelaspa
dc.contributor.authorEspinosa Soto, Estefaníaspa
dc.contributor.authorLópez Díaz, Natalia Andreaspa
dc.date.accessioned2020-08-12T18:58:38Zspa
dc.date.available2020-08-12T18:58:38Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description46 páginasspa
dc.description.abstractIn the development of the work, there is a need to rethink solid waste management, treating "waste" as a system based on a circular economy model, since Colombia is one of the Latin American countries that generates more waste, and one of the countries that recycles less, according to the Ministry of Environment (Ambiente, 2017). This model proposes that waste be integrated into a perfect economic cycle, allowing the value of products and materials to be maintained for as long as possible, where waste is reduced to a minimum, and resources are conserved within the economy even when a product has reached the end of its useful life. The methodology allows variables such as voluntary participation in recycling and the effect of an incentive and a charge at source to be incorporated. Finally, the model provides a platform for the examination of various structural and policy alternatives for solid waste management.eng
dc.description.abstractEn el desarrollo del trabajo se incurre en la necesidad de replantear la gestión de residuos sólidos, tratando “las basuras” como un sistema basado en un modelo de la economía circular, ya que Colombia es uno de los países de América Latina que más residuos genera, y uno de los países que menos recicla, según el Ministerio de Ambiente (Ambiente, 2017). Este modelo propone que los residuos se integren en un ciclo de economía perfecta permitiendo mantener durante el mayor tiempo posible el valor de los productos y materiales, donde los residuos se reducen al mínimo, y los recursos se conservan dentro de la economía aun cuando un producto ha llegado al final de su vida útil. La metodología permite incorporar variables como la participación voluntaria en el reciclaje y el efecto de un incentivo y un cobro a la fuente. Finalmente, el modelo proporciona una plataforma para el examen de diversas alternativas estructurales y de políticas para la gestión de los residuos sólidos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationEspinosa Soto, E. y López Díaz, N.A. (2019). ¿Cómo implementar un modelo de economía circular en el Valle de Aburrá?. (Trabajo de grado). Universidad EIA, Envigado-Antioquia. Recuperado de:http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2455spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2455spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI/1209spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad EIAspa
dc.subject.proposalEconomía circularspa
dc.subject.proposalDinámica de sistemasspa
dc.subject.proposalReciclajespa
dc.subject.proposalPolíticasspa
dc.subject.proposalRelleno sanitariospa
dc.subject.proposalCircular economyeng
dc.subject.proposalSystem dynamicseng
dc.subject.proposalSolid wasteeng
dc.subject.proposalRecyclingeng
dc.subject.proposalPolicieseng
dc.subject.proposalLandfilleng
dc.title¿Cómo implementar un modelo de economía circular en el Valle de Aburrá?spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EspinosaEstafania_2019_ComoImplementarModelo.pdf
Tamaño:
919.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: