Publicación: Evaluación del impacto del programa empresarios por la educación en el mejoramiento de la gestión escolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El siguiente documento corresponde al Trabajo de Grado en modalidad Trabajo Social desarrollada en beneficio de la Fundación Proantioquia. Este trabajo co n siste e n la e va lu a ció n d e l im pa cto d e l p ro gra m a “E m p re sa rio s po r la E d u ca ció n ” en e l m e jora m ie nto de la G e stión E sco la r, d irigido por la Fundación en la región de Antioquia. El programa busca comprometer la empresa privada con el sector de la educación del cual se beneficia, contribuyéndole a mejorar la calidad en su gestión. Este a ce rcam ie n to se lo gra a tra vé s de l p ro gra m a “E m p re sa rio s p or la E d u ca ció n ” donde la empresa participa aportando personal preparado (voluntariado) para la realización de varias actividades que buscan alinear las estrategias que adopta la institución con las metas y objetivos para una educación con calidad, compartiendo conocimientos, aportando ideas y recibiendo experiencia en el campo de la gestión de la educación en Colombia. El trabajo “E va lu a ció n d e l Im p a cto d e l P ro gram a E m p re sa rio s p o r la E d u ca ción e n e l M e jo ra m ie n to de la G e stión E sco la r” tiene como objetivo evaluar el programa identificando los factores de éxito y fracaso en cada uno de los procesos para la aplicación de este, además de establecer criterios importantes para el logro de los objetivos. La metodología utilizada para llevar a cabo esta evaluación se basó: primero, establecimiento del estado inicial del programa; segundo, trabajo de campo en la Fundación y cinco instituciones seleccionadas como muestra para el estudio; tercero, sistematización, organización y análisis de la información recolectada en el trabajo de campo. Todo esto para hacer recomendaciones sobre los procesos de selección, inducción, aplicación, acompañamiento y resultados para el mejoramiento y sostenimiento del programa.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The following document corresponds to the Work of Degree in modality Social Work developed in benefit of the Fundación Proantioquia. This work consists on the evaluation of the impact of the program Managers for the Education in the improvement of the School Administration, directed by the Foundation in the region of Antioquia. The program looks for to commit the private company with the sector of the education of which benefits, contributing him to improve the quality in its administration. This approach is achieved through the program Managers by the Education where the company participates contributing prepared personnel (voluntariado) for the realization of several activities that you/they look for to align the strategies that it adopts the institution with the goals and objectives for an education with quality, sharing knowledge, contributing ideas and receiving experience in the field of the administration of the education in Colombia. The work Evaluation of the Impact of the Programa Empresarios for the Education in the Improvement of the School Administration has as objective to evaluate the program identifying the factors of success and failure in each one of the processes for the application of this, besides establishing important approaches for the achievement of the objectives. The methodology used to carry out this evaluation was based: first, establishment of the initial state of the program; second, field work in the Foundation and five institutions selected as sample for the study; third, systematizing, organization and analysis of the information gathered in the field work. All this to make recommendations on the selection processes, induction, application, accompaniment and results for the improvement and maintenance of the program.