Publicación: Propuesta administrativa para la implementación de herramientas digitales. Caso: Muros y Techos S.A. Ingenieros y arquitectos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para todas las empresas es necesario implementar herramientas administrativas y de control para que sus miembros obtengan información real y organizada, facilitando la toma de decisiones en el campo, es por eso, que este informe se centra en la implementación de una herramienta digital para la empresa Muros y Techos S. A; este presenta el análisis de la situación actual de la empresa, evaluación de las aplicaciones del programa y pruebas prácticas aplicadas al mismo según las necesidades de los proyectos. La empresa desde el año 2010 hasta la fecha lleva investigando las aplicaciones, ventajas y desventajas del programa BLUEBEAM y cómo se puede incorporar en el proceso constructivo de los proyectos, la finalidad de este trabajo de grado es confirmar la utilidad del software. Inicialmente se elabora un estudio de la situación actual de la empresa, que permite identificar que existe una distribución de las actividades de los profesionales que hace que deban invertir mucho tiempo en oficina realizando labores administrativas y dejando el campo a cargo del maestro de obra, que a pesar, de que este tenga instrucciones claras de las especificaciones técnicas, los profesionales deben dar el visto bueno a todos los procesos. La segunda fase de este informe se enfoca en el análisis de las aplicaciones del programa BLUEBEAM REVU y cómo incorporar estas aplicaciones a la empresa, a partir de las necesidades que surgen en el estudio actual, en esta fase es importante el reconocimiento de los factores internos y externos que finalmente son los que generan el éxito de los proyectos. En la tercera, y última fase de este informe, se documenta la elaboración de las aplicaciones y el análisis de las pruebas de campo, las cuales fueron realizadas en un proyecto de la empresa Muros y techos S.A. Desde diciembre de 2013 y con el apoyo de los profesionales de la empresa, se implementaron las aplicaciones del programa en tres proyectos de la compañía, con el objetivo de determinar la utilidad real del software; en este trabajo solo se presenta el resultado final. El desarrollo y continuo crecimiento del sector de la construcción, obliga a las empresas a gestionar acciones correctivas y preventivas en cuanto a las procesos que se desarrollan en los proyectos, es decir, exige más requerimientos en las actividades en tiempos más cortos, es por eso, que los profesionales tienen como reto esforzarse para contribuir al logro de los cambios y empezar a incorporar herramientas de innovación tecnológicas que ayuden a optimizar labores y tiempo sin dejar de lado la calidad y el servicio.