Publicación: Perspectiva de las Pymes de Medellín con respecto al concepto de franquicia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
Colombia economic openness in the nineties, encouraged the development of companies in order to meet the challenge of ingression of foreign companies in domestic markets. Companies have engaged in distinctive expansion plans, however for the pymes the development has not been maintained over time from lack of innovation and lack of resources needed to expand and include major market segments. Since the pymes in Colombia are the livelihood of many people and also a generating source of occupation in a country where the unemployment rate is high, this work anticipates to strengthen this type of business. Inquiring these businesses, which are the main variables that will lead them to implement the franchise system in order to succeed with its competitors and change the traditional way of growing and replacing solid franchise models.
Resumen en español
La apertura económica colombiana a partir de los años noventa, incentivó el crecimiento de las empresas para poder afrontar el reto de la entrada de las compañías extranjeras en el mercado nacional. Las empresas han emprendido diversos planes de crecimiento, sin embargo para las pymes el desarrollo no ha sido sostenido a través del tiempo por la falta de innovación y la escasez de recursos propios para expandirse y abarcar mayores segmentos del mercado. Debido a que las pymes en Colombia son el medio de sustento de muchas personas y a su vez son una fuente generadora de empleos en un país donde el índice de desempleo es alto, por medio de este trabajo se espera contribuir al fortalecimiento de este tipo de empresas, indagando en ellas cuales son las principales variables que las lleven a implementar el sistema de franquicias para así sobresalir con respecto a sus competidores, modificando la manera tradicional de crecimiento y sustituyéndolo por modelos de franquicias sólidos.