Ingeniería Geologica
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Ingeniería Geologica por Materia "Agualinda"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación del sistema Kárstico y el potencial del patrimonio geológico de los sectores Las Confusas y Agualinda, San Luís -Antioquia(Universidad EIA, 2021) Cruz, Dory; Uasapud, NathaliaRESUMEN: El sistema kárstico de los sectores de Las Confusas y Agualinda pertenece a la franja kárstica del Oriente Antioqueño y no cuenta con estudios preliminares que se centren en la compresión y clasificación de las características que presenta el lugar. En el presente trabajo se realiza la caracterización geomorfológica, la identificación geológica y el reconocimiento espeleológico del sistema kárstico, con el fin de comprender el geosistema, complementar el conocimiento base y promover la conservación del karst colombiano. Para el desarrollo de este proyecto fueron necesarias cuatro fases (diagnóstica, de caracterización, de identificación y de propuesta) en las cuales se realizaron actividades que llevaron al complimiento de los objetivos propuestos. Los resultados obtenidos muestran que la vereda Las Confusas cuenta con un karst bien desarrollado, en el que se encuentran cuevas y cavernas que presentan una variedad de geoformas endokársticas como lo son: la cueva Los Caracoles, la caverna Cabeza de Toro, la caverna El Tunel y la Caverna El Minotauro. Además el área de estudio cuenta con la presencia de cockpit en su área central, al lado del cual también resaltan las depresiones kársticas en la parte occidental que marcan el paso de esquistos a mármol, y otras geoformas como los valles kársticos y las gargantas en la parte centro-oriental que evidencian una una zona de alta disolución e incisión en las quebrada Agualinda y Playa Rosa y los cerros kársticos que presentan procesos de recesión. En el área, la magnitud de los cerros kársticos y las depresiones dan evidencia de la espectacularidad del karst de la zona, que a su vez está asociada a una gran complejidad hidrológica que se refleja en su variada geomorfología. La diversidad de geoformas encontradas, se ve favorecida por la variedad geológica, representada no solo en la litología, sino también en los procesos de erosión y meteorización, que da como resultado una zona con alto potencial patrimonial en el cual se identificaron 9 lugares de interés geológico. Debido a esto, es importante continuar con el estudio del área y promover medidas de protección de los elementos bióticos y abióticos que conforman el sistema kárstico de Los Sectores de Las Confusas y Agualinda.