Publicación: Impacto de la revelación de la información en factores Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo en el mercado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Los activos con un buen desempeño en cuanto a métricas Ambiental, Social y de Gobierno de corporativo (ASG) han demostrado en el último tiempo ser fuentes de preservación de valor en momentos de crisis, este hecho ha generado un crecimiento significativo en el mercado a tal punto que se estima que para el 2024 este mercado alcanzará una profundidad de 53 trillones de USD (Bloomberg, 2021). Es por ello que al momento de evaluar si una inversión cumple con estos parámetros se parte de los informes de sostenibilidad proporcionados por parte de la compañía, estos deben realizarse bajos los principales estándares de reportes de sostenibilidad como lo es SASB y GRI y se considera como un requerimiento fundamental para ser catalogado como una inversión sostenible. Para los emisores colombianos el crecimiento de las inversiones ASG representa una oportunidad de obtener mayores recursos y así fortalecer su posición en la región, es por ello por lo que resulta pertinente realizar un diagnóstico de la situación de los emisores colombianos en cuanto a la generación de reportes de estas características, y dejar en evidencia el impacto asociado en términos financieros que puede llegar a representar este hecho. Para llevar a cabo dichos objetivos, dentro de este estudio se hará uso de entrevistas para la recolección de información, se hará análisis de causales para identificar aquellas variables financieras que son más sensibles al hecho de revelar información de sostenibilidad y a través diagnósticos cualitativos y cuantitativos analizar el impacto
Resumen en inglés
ABSTRACT: Assets with a good performance in terms of Environmental, Social and Corporate Governance (ESG) metrics have proven in recent times to be sources of value preservation in times of crisis, this fact has generated significant growth in the market to such an extent that it is estimated that by 2024 this market will reach a depth of 53 trillion USD. This is why when assessing whether an investment complies with these parameters, the sustainability reports provided by the company are used as a starting point. These must be carried out in accordance with the main sustainability reporting standards such as SASB and GRI and are considered a fundamental requirement to be classified as a sustainable investment. For Colombian issuers, the growth of ESG investments represents an opportunity to obtain greater resources and thus strengthen their position in the region, which is why it is pertinent to carry out a diagnosis of the situation of Colombian issuers in terms of the generation of reports of these characteristics, and to highlight the associated impact in financial terms that this fact may represent. To achieve these objectives, this study will make use of interviews to collect information, causal analysis to identify those financial variables that are more sensitive to the disclosure of sustainability information and, through qualitative and quantitative diagnostics, to analyze the impact.