Publicación: Diseño de un modelo dinámico para el mercado de bonos corporativos en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Todas las compañías necesitan de recursos para financiar su operación, en Colombia, las empresas recurren tradicionalmente a fuentes como el capital de losaccionistas y a los créditos del sector financiero, dejando a un lado los bonoscorporativos como una alternativa de financiación. Los bonos proporcionan a las empresas la posibilidad de estructurar la consecución de recursos de acuerdo a sus necesidades de capital y posibilidadesde pago. En el mundo la financiación a través de bonos corporativos ha sido una herramienta altamente utilizada, incluso por pequeñas empresas que buscan financiar su operación con recursos de terceros. El presente trabajo, llevado a cabo durante los años 2003 y 2004, es una investigación realizada al mercado de renta fija en Colombia y el mundo. Dicha investigación converge en un análisis exhaustivo del mercado de bonoscorporativos, dentro del cual se determinan las principales variables que influyen en este tipo de mercado, así como las ventajas y dificultades que este presenta. Toda la investigación y análisis confluye en un modelo que reúne la teoría financiera en una herramienta de apoyo, mediante la cual, esperamos brindarle a los empresarios colombianos de la pequeña y mediana empresa, la posibilidad de contar con un punto de partida para considerar el mercado de bonos corporativoscomo una alternativa para acceder a capital y financiar su operación. Como resultado final a esta investigación, logramos determinar que el mercado de Bonos Corporativos en Colombia es poco profundo, por lo cual se dificulta colocarlas emisiones de bonos de gran cuantía y existe bastante aversión hacia los bonoscon una no muy buena calificación. Seguidamente, y como uno de los puntosconsiderados dentro de las recomendaciones, destacamos el papel que deben emprender el gobierno, los inversionistas y las entidades financieras en busca de un mercado más profundo y con mayores oportunidades.
Resumen en inglés
ABSTRACT: All companies need capital resources to finance their operations, in Colombia, the companies traditonally rely on equity and bank credits to obtanin new capital and tend to leave corporate bonds aside. Bonds provide companies the option to fulfill their financing needs according to their payment possibilities. In the world, financing through corporate bonds hasbeen a popular form of acquiring new capital, this includes small companies that try to finance their operations with third party funds. The present work, that took place during years 2003 and 2004, is a comprehensive investigation of the fixed income market in Colombia and in rest of the world. The investigation converges in an exhaustive analysis of the corporate bond market,where the main market variables, benefits and risks are considered. All the research and analysis come together into a model, that assemble both financial theory and market variables into a tool, that we expect may help small and medium size companies in the process of considering corporate bonds as a source of fresh capital. As a result of this investigation we could determine that the colombian corporate bond market is not developed, situation that obstructs the issuance of small amount and poor rated bonds. As one of the issues considered in the recommendations we underline the importance role that the government, investorsand financial institutions must play in order to create a more developed market.