Publicación: Artio: Vehículo Terrestre no tripulado para atenuación de conatos de incendio.
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Desde la ingeniería de las herramientas de consciencia situacional, se ha diseñado numerosas plataformas móviles para la atención de incendios. No obstante, al día de hoy, Colombia presenta un reto para la implementación de estas tecnologías, a fin de responder a la creciente pérdida de hectáreas verdes, causada por la quema de áreas forestales. Bajo esta premisa, el artículo aborda la metodología de diseño de un vehículo terrestre no tripulado, como herramienta de exploración de terrenos de difícil acceso, y como medio para establecer estrategias de ataque ante eventuales situaciones. A tal efecto, se encamina el método científico para identificar los requerimientos de usuario, y su traducción a características de ingeniería mecánica, electrónica y de sistemas. Finalmente, se validan los objetivos del proyecto desde la experiencia del cuerpo de bomberos de Medellín, y su realimentación como stakeholder de Artio.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Situational-awareness engineering has encompassed the design process of several mobile platforms so as to deal with fire-based emergencies. Nowadays Colombia describes a tough scenario to the implementation of these technologies which can be used in order to response to the increasing loss of forest areas. That being said, this paper sets out an approach to the design methodology involved in the prototyping process of an unnamed ground vehi- cle focused on the exploration of difficult-to-access terrains as well as the monitoring of wildfires. For this purpose, user requirements are identified and translated into mechani- cal, electronics and systems engineering specifications. Finally, they are validated through firefighters’ experience and their feedback.