Diseño de un plan de negocios de una comercializadora para productos de carne bovina
Trabajo de grado - Pregrado
2005
Universidad EIA
RESUMEN: Las nuevas tendencias en los diferentes mercados, están siendo definidas por el
estilo de vida y costumbres que tienen las personas en la actualidad, creando
nuevas condiciones que resultan imperativas para la decisión de adquisición.
Dichas condiciones incluyen entre otras: facilidad de compra, imagen atractiva del
producto, vida útil prolongada, calidad garantizada, precios justos de acuerdo al
producto que se adquiere y en su mayoría, presentaciones porcionadas que sean
de consumo rápido, de fácil almacenamiento y refrigeración.
Lo anterior, sumado a la deficiente cadena de producción actual del sector, sirve
como base para proponer una empresa con de productos cárnicos bovinos en
donde se busque una integración de todos sus eslabones productivos (producción,
transformación y comercialización a clientes), eliminando el número de
intermediarios, que comercialice uno de los productos más importantes de la
canasta familiar colombiana y que a su vez, ofrezca los productos que en la
actualidad no están presentes en el mercado, asegurando un producto final, con
las características de inocuidad y calidad que el cliente de hoy busca en este tipo
de alimentos.
De ahí se propone una vinculación directa entre la producción y comercialización
de la carne bovina, que se establezca una alta prioridad en la necesidad del
cliente y a partir de esto, adapte toda la cadena productiva para llevar al
consumidor final productos innovadores y con altos estándares de calidad, es una
necesidad impostergable. Ello implica hacer cambios en la visión tradicional de
manejo de carnes de res, como un producto genérico, pues por el contrario se ha
encontrado en otras industrias similares, como es la carne de pollo, que la
diferenciación de marca es imperativa para lograr real reconocimiento y
fidelización del cliente ABSTRACT: The new tendencies in the different markets are being defined by the current
customs and lifestyles of people, creating new conditions that become imperative
to make an acquisition decision. These conditions include, among others: easy
purchase, attractive product image, prolonged product life, quality guarantee, fair
prices according to the product being purchased, and, in its majority pre packed
portions that are easy to consume, store and refrigerate.
Not only the characteristics listed above, but also the deficient production chain
that currently exists in the Meat Sector, serves as a base to propose a company
with vertical integration, eliminating the number of intermediaries, and which
commercializes one of the most important food products for the Colombian
consumer, and which also offers innovative products that currently don’t exist in
the market; assuring a final item with all the necessary quality and hygiene
characteristics that today’s clients look for in these types of food products.
It is strongly recommended to create a direct connection between the meat
production and commercialization sectors, where the customer is established as a
high priority and from then on adapt the whole productive chain to bring to the final
consumer innovative food products with high quality standards. It’s necessary to
make drastic changes in the traditional view on meat handling, since it currently
pretends to sell a generic product, while it has been proven in other industries,
such as the chicken meat industry, that differentiation is imperative to achieve real
recognition and fidelity from the customer.
127 páginas
- Ingeniería Administrativa [1085]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: MorenoJuan_2005_DiseñoPlanNegocios.pdf
Tamaño: 821.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: MorenoJuan_2005_DiseñoPlanNegocios.pdf
Tamaño: 821.2Kb


