Publicación: Plan de mercadeo para la comercialización de productos cosméticos naturales para la ONG Corporación Comunidad en Producción
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La ONG Comunidad en Producción (CEP), es una ONG radicada en Colombia que se financia con recursos provenientes de Luxemburgo y otras instituciones europeas. La ONG nace con la finalidad de beneficiar a ciertas familias que están ubicadas en dos zonas marginales del país, como lo son el Cañón del río Alicante y la Sierra Nevada de Santa Marta. Los servicios que desea proveer dicha ONG es la capacitación en la siembra, recolección y procesamiento de plantas que contienen aceites naturales, para la posterior fabricación y comercialización de jabones y aceites con esencias naturales. La ONG, actuará como asesor de dichas familias en el tema de la siembra, producción y comercialización de dichos productos. Para la comercialización, la ONG estará encargada de conseguir todos los contactos necesarios para la distribución, por un tiempo aproximado de tres años. Actualmente existe una tendencia cultural a nivel internacional y local, al uso de productos amigables con el medio ambiente y que no contengan componentes químicos que puedan ser tóxicos, o que puedan afectar la salud del ser humano. Por esta razón los productos cosméticos naturales han tenido una buena acogida en las mujeres de estratos medio alto y altos en Colombia. De esta manera la ONG Comunidad en Producción, decidió producir y comercializar este tipo de productos en tiendas naturistas especializadas que se encuentran ubicadas en zonas de estratos cuatro, cinco y seis. Los productos naturales de la ONG, con la marca “LIBERO NATURA”, entrarán al mercado colombiano inicialmente en Antioquia, específicamente en el Área Metropolitana. A medida que la marca llegue al crecimiento esperado, se pensará en expandirse a otras ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla, y en el Largo Plazo, Europa. Se tiene pensado la expansión a países como Alemania y Luxemburgo, donde la tendencia en el uso de productos naturales está muy marcada y la ONG tiene gran conocimiento del mercado. Para lograr estos objetivos, la ONG definirá todas las estrategias necesarias para alcanzar las ventas deseadas, por medio del desarrollo de la marca y el fortalecimiento en el mercado, para finalmente buscar convertirse en un productor y proveedor reconocido en el sector de productos cosméticos naturales
Resumen en inglés
ABSTRACT: Corporacion Comunidad en Producción (CEP) is a nongovernmental organization in Colombia that finances with originating resources of Luxembourg and other European institutions. The organization works with the purpose of helping certain families who are located in two marginal zones of the country: Cañon del Río Alicante and the Sierra Nevada de Santa Marta. The service that the CEP wishes to provide is an advisory for: harvesting and processing of plants that contain natural oils and the manufacturing and commercialization of soaps and body oils with natural essences. For the commercialization process CEP will obtain all the necessary contacts for the distribution of products, by an approximated time of three years. Currently, there is an international and local cultural tendency for friendly ecological products that do not contain chemical ingredients and are non toxic, especially for the human’s health. Therefore the natural cosmetic products are of high acceptance for women of high economic status in Colombia. The organization Comunidad en Producción, has decided to produce and commercialize this type of products to natural stores that are located in zones of stratum four, five and six. The natural products of the organization, “LIBERO NATURA”, will enter to the Colombian market initially in Antioquia, specifically in the Metropolitan Area. When LIBERO NATURA obtains recognition in the market, it will consider expanding to other cities like Bogota, Cali and Barranquilla, and in the Long Term, Europe, taking advantage of the knowledge that CEP has of the European market. Countries like Germany and Luxembourg are thought to be a good market since the tendency to use natural products is very noticeable. In order to reach these objectives, CEP will define all the strategies necessary to reach the wished sales, by creating marketing strategies and the development of the market. The main goal is to become a recognized producer and supplier in the natural cosmetic sectorE