Publicación: Diseño de un centro de prácticas sociales para la EIA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Debido a la integración del concepto de Responsabilidad Social a la estrategia de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, se diseñó una propuesta para la creación de un Centro de Prácticas Sociales dentro de ella, con el fin de lograr una apropiación tal de dicho tema en la Comunidad EIA que, en el largo plazo, la realización de proyectos y prácticas sociales sea algo natural y cotidiano. Este diseño se hace a partir de otras experiencias similares vividas por diferentes instituciones educativas de Colombia y el mundo, de lo que se ha hecho hasta hoy en la EIA relacionado con el impacto social y lo que ésta quiere de hoy en delante de acuerdo a su política y direccionamiento acerca de la Responsabilidad Social. Se obtuvieron resultados que permitieron desarrollar una propuesta muy acorde a las necesidades que se tienen, enfocada básicamente a impactar con proyectos específicos y reales, que tiene planteado como eje fundamental la adecuada comunicación y mercadeo para lograr que gran parte de los posibles actores del centro se involucren en él con verdadero compromiso y participación, de tal forma que se convierta con el tiempo en uno de lo más importantes frentes de acción de la universidad. Al final, se espera ver continuidad en la ejecución de esta propuesta u otra muy similar que logre cumplir con los objetivos establecidos, agrupando en una sola unidad todos los proyectos que se han venido desarrollando principalmente en el Grupo de Profundización en Proyección y Responsabilidad Social de la EIA.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Due to the integration of the concept of Social Responsibility into the strategy of the Escuela de Ingeniería de Antioquia, a proposal was designed to create a Center for Social Fieldworks. The main idea of the center is to create a culture of social responsibility in every person who belongs to the EIA community so, in the long term, social projects and social fieldworks become something natural and common. The design was based on three different studies. First, the study of other similar experiences lived by other universities from Colombia and other countries; second, the study of what have been done in the EIA until today related to social fieldworks and third, the established policy and strategy of the EIA according to Social Responsibility for the next years. The obtained results allowed us to design a proposal that responds to the actual needs, focused to impact with specific and real projects. It’s fundamental axis is the communication and marketing of every activity of the Center so every actor gets involved with true commitment and participation. Anything that involves Social Responsibility should become one of the most important activities of the university. Finally, the most important thing is to create a continuous and established process in every social project. The creation of this Center is the first step to improve the actual process because it will contain in a single unit every project that is developed mainly in the Grupo de Profundización of the EIA and it will establish a process to develop successfully future social projects.