Publicación: Estudio del comportamiento de la demanda del acueducto multiveredal Santa Elena para confrontación con la norma RAS 2000
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Con base en el comportamiento de la demanda de los dos tanques de almacenamiento de agua potable del acueducto multiveredal Santa Elena, se obtienen los factores de magnificación del caudal y se analiza el efecto que éstos tienen en los diseños. Aquí se estudian algunos puntos del Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS 2000, y se demuestra, mediante un análisis estadístico de los registros históricos, que es posible obtener factores de magnificación diferentes, que procuren la realización de diseños precisos y confiables, y aprovechen las economías de escala y el costo de oportunidad de capital. Además de lo mencionado se destaca la importancia de monitorear permanentemente las fluctuaciones de la demanda de agua potable, con el fin de tener herramientas que brinden al diseñador criterios apropiados para la definición del tamaño del sistema y al administrador, elementos de juicio suficientes para conocer la evolución del sistema y permitir el rediseño oportuno del mismo.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Based in the behavior of the demand of the two Santa Elena’s multivillage aqueduct drinkable water storage tanks, the factors of magnification of the flow are obtained and the effect that these have in the designs is analyzed. Here are studied some points of Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – “RAS 2000”. It is proved by means of statistical analysis of historical records that is possible to obtain different magnification factors, that offer the realization of precise and reliable designs, and take advantage of scale economies and capital opportunity cost. Besides is stood out the importance of scanning permanently the fluctuations of drinkable water demand, with the purpose of having tools that offer to the designer appropriate approaches for the definition of the system’s size and to the administrator, enough trial elements to know the evolution of the system and to allow the opportune redraw of the same one.