Nudges en las donaciones monetarias caritativas en fundaciones de la ciudad de Medellín
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad EIA
Se ha identificado una problemática en Colombia relacionada con el sector de las entidades sin ánimo de lucro, estás se enfrentan día a día a sobrevivir con pocos recursos económicos ya que las donaciones son su principal fuente de ingresos y estos recursos tienden a ser escasos debido a la baja cultura de donación que se da en el país. Es por esto por lo que se realizó una investigación que permitió encontrar herramientas útiles que modifican el comportamiento de los individuos y los llevan a ser más propensos a realizar donaciones a fundaciones. Para esto se llevó a cabo un estudio de mercadeo, el cual consistió en entrevistas a profundidad a fundaciones de Medellín y encuestas dirigidas a personas entre 18 y 30 años de la ciudad; y luego se procedió a diseñar diferentes nudges, o “pequeños empujones” basados en teorías de la economía conductual. Estos se evaluaron a través de un experimento económico en donde se evidenciaron sus efectos y se estableció cuales se ajustan más a las características de la población y a las necesidades de las fundaciones. Finalmente se logró concluir con qué tipo de nudge se obtienen mejores resultados en cuanto a obtener el comportamiento esperado en los individuos.
46 páginas
- Ingeniería Administrativa [1083]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: TrianaManuela_2019_NudgesDonacionesMonetarias.pdf
Tamaño: 971.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TrianaManuela_2019_NudgesDonacionesMonetarias.pdf
Tamaño: 971.5Kb


