Publicación: Relación entre los patrones de búsqueda de internet y los movimientos del mercado integrado Latinoamericano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las personas comienzan su proceso de toma de decisiones con un intento de recolectar información (Simon, 1957) y en la actualidad la mayor parte de este proceso se lleva a cabo a través de la internet. El análisis de la información de búsquedas realizada en internet podría proporcionar una nueva perspectiva sobre los cambios en el proceso de recolección de información de los inversionistas y los movimientos futuros de los mercados financieros. Este proyecto pretende utilizar información del tráfico de la página Wikipedia y el buscador de Google para cuantificar la posible relación existente entre los patrones de búsqueda en Google y Wikipedia de algunas empresas listadas en bolsa y el comportamiento de estas en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) de acuerdo a la metodología Moat (2013) Para desarrollar el proyecto se seleccionaron los activos listados en bolsa, los artículos de Wikipedia y las palabras clave de búsqueda en Google que se emplearán para el estudio. Luego se implementó una estrategia hipotética de inversión que utilizó esta información como criterios de decisión para comprar o vender los activos y por último se validaron estadísticamente los resultados de la estrategia implementada. La mayoría de los retornos obtenidos mediante la estrategia implementada no fueron estadísticamente mayores que cero, por lo tanto se concluyó que no se puede afirmar que exista la relación propuesta por Moat(2013) entre las búsquedas en Google y Wikipedia y los movimientos del mercado accionario de los activos pertenecientes al MILA.