Publicación: Plan de negocios para una empresa de venta de jugos de naranja recién exprimido a través de máquinas vending
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
GRUPO VCL es un proyecto de emprendimiento que busca aprovechar la marcada tendencia a consumir alimentos saludables, apoyado en los avances de la tecnología. GRUPO VCL busca ofrecerles a las personas la posibilidad de consumir jugo de naranja recién exprimido a través de máquinas vending que estarán ubicadas en diferentes puntos de la ciudad con alto flujo de personas. La máquina funciona muy similar a las vending tradicionales, esta recibe el dinero y el usuario debe presionar un botón, posteriormente la máquina deja caer la cantidad necesaria de naranjas a la cuchilla que cortará la naranja para poderla exprimir y el consumidor recibirá un jugo frio totalmente natural en cuestión de segundos. Daniel Castaño Echeverri estudiante de ingeniería administrativa de la Escuela de ingeniería de Antioquia es el emprendedor del negocio quien de acuerdo a lo aprendido a lo largo de la carrera busca implementar todo este conocimiento para sacar adelante el proyecto. El proyecto está destinado a las personas de estratos 3, 4, 5 y 6 del Valle de Aburrá que están entre las edades de los 15 a los 60 años. El proyecto busca vender 70 jugos diarios por máquina, y para esto según la investigación de mercados realizada se necesita lugares con un flujo de 500 personas al día aproximadamente. El negocio crecerá en los primeros 5 años empezando con 6 máquinas las cuales serán pagadas con el aporte de los socios y en los siguientes 4 años se ubicarán 19 máquinas más que se comprarán con préstamo del banco. El primer año se esperan ventas por 222 millones de pesos aproximadamente, las cuales irán creciendo cada año mientras se vayan ubicando más máquinas alrededor de la ciudad. La inversión inicial del proyecto será de 135´075.000 y el Valor presente neto en un periodo de 7 años es de 244 millones de pesos y una TIR para ese mismo periodo de tiempo de 59% haciendo del proyecto viable financieramente.