Publicación: Plan de negocios para una empresa dedicada a la asesoría de riesgo cambiario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: En este trabajo se formula un plan de negocios, para la puesta en marcha de una empresa que se dedique al asesoramiento de las empresas exportadoras e importadoras (enfocados en las MIPYMES del sector floricultor antioqueño), para brindar toda clase de servicios de asesoramiento financiero, con el fin que estas empresas tengan la capacidad de cubrirse contra el riesgo cambiario, el cual en muchas ocasiones afecta de manera significativa sus operaciones. Este trabajo enfrenta dos principios fundamentales, la fluctuación del dólar en Colombia y como afecta este el funcionamiento de las empresas objeto de estudio (MIPYMES del sector floricultor antioqueño), y las herramientas que ofrece el mercado de capitales colombiano para cubrirse contra este riesgo. Se presentan las diferentes variables tenidas en cuenta para reconocer la viabilidad del proyecto, así como los factores críticos que afectan la empresa. Además, se presentan los supuestos administrativos, financieros, presupuestales, legales y de mercados, adoptados para las proyecciones que muestran el virtual funcionamiento de una empresa, los cuales son necesarios para identificar los diferentes escenarios posibles de esta. En este trabajo también se muestran los diferentes estudios que se deben tener en cuenta para identificar las reales posibilidades de la puesta en marcha de este tipo de negocio que se planea crear, de acuerdo a esto se presentan los resultados y en cierta forma saber, cómo sería el futuro de la empresa.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This thesis formulate a business plan about the initiation of a company dedicated to the advising of the exporting and importing enterprises from Colombia especially those MIPYMES (micro, small and medium enterprises) belonging to the flower´s industry. The company will offer a variety of financial consultancy services in order to make these enterprises be able to cover their incomes against the exchange rate risk that in many times affect in significant way their operations. This paper focus on two main principles, the variation of the dollar price in Colombia and how it affects the performance of the MIPYMES of the flower´s industry, and the tools offered by the market to cover against this risk. There are shown the different aspects taking into account to recognize the viability of the project, as well as the critical factors that could affect the company. Also, there are exposed the assumptions adopted for the projections that illustrate how this kind of company would function. This thesis also show the different studies that should have done in order to identifies the real possibilities of the initiation of the type of business that will be created, according to this there are presented the results that helps to identify how the company will work.