Publicación:
Gestión de la innovación en las pymes de Colombia. Guía práctica

dc.contributor.advisorArango Gaviria, Juan Felipespa
dc.contributor.authorAcevedo Aramburo, Julianaspa
dc.contributor.authorMarín Correa, Lina Sofíaspa
dc.date.accessioned2014-08-26T02:49:01Zspa
dc.date.available2014-08-26T02:49:01Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description127 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación se realizó en la ciudad de Medellín, Antioquia durante el período comprendido entre Enero-Mayo de 2010 y en la misma se tuvieron en cuenta las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Colombia donde el punto de referencia y centro de atención fue el sistema de gestión de la innovación utilizado por éstas. De allí, que el propósito del trabajo de grado consistiera en la elaboración de una guía práctica para la gestión de la innovación para las PYMES de Colombia que encajara satisfactoriamente con las características y necesidades que éstas tienen. Para ello fue necesario identificar realmente cuáles eran esas características y necesidades más comunes, para que luego se establecieran las herramientas y metodologías de gestión de la innovación más adecuadas para la solución de esas necesidades. El presente estudio se justificó por cuanto existe una clara necesidad de crecimiento en la economía colombiana y las PYMES son el actor más significativo dentro de ésta, así que surge la necesidad de lograr que las PYMES busquen una constante evolución y desarrollo, utilizando la innovación como una excelente alternativa para lograrlo. Concluyéndose que existe un sin número de herramientas y metodologías que permiten a las empresas llevar a cabo los procesos de innovación, sin embargo existen unas que son más fáciles de implementar por parte de los propietarios y gerentes de las PYMES. De esta manera, la guía constituye un muy buen elemento de apoyo para implementar la gestión de la innovación en las PYMES colombianas.spa
dc.description.abstractABSTRACT: This research was conducted in the city of Medellin, Antioquia during the period from January to May 2010 and it took into account small and medium business (SMBs) in Colombia, taking as parameter the management system innovation mentioned above. Therefore, the purpose of the thesis was the development of a practical guide for the management of innovation for SMBs in Colombia that would fit satisfactorily with the characteristics and needs they have. For that purpose was necessary to find and identify what were those common characteristics and needs, to then establish the tools and methodologies for managing innovation more appropriate. This study was justified because there is a clear need for growth in the Colombian economy and SMBs are the most significant actor within it, so there is a clear need for SMEs to keep a constant evolution and development and innovation would be considered an excellent alternative. In conclusion, there are plenty of tools and methodologies that enable companies to conduct innovation processes, but there are some that are easier to implement by the owners and managers of SMBs. Thus, the guide is a very good element of support to implement the management of innovation in SMBs in Colombia.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationAcevedo Aramburo, J. y Marín Correa, L. S. (2010) Gestión de la innovación en las pymes de Colombia. Guía práctica (Colombia). [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1569spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1569spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectOrganización e industriaspa
dc.subjectDifusión de las innovacionesspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectGestión de la innovaciónspa
dc.subjectHerramientas de gestión de la innovaciónspa
dc.subjectPymesspa
dc.subjectOrganization and industryspa
dc.subjectDiffusion of innovationsspa
dc.subjectInnovationspa
dc.subjectInnovation managementspa
dc.subjectManagement tools of innovationspa
dc.subject.ddcADMO0593spa
dc.titleGestión de la innovación en las pymes de Colombia. Guía prácticaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AcevedoJuliana_2010_GestionInnovacionPymes.pdf
Tamaño:
5.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: